Últimas entradas

ciencia pesquera y genética

La genética revoluciona la ciencia pesquera

JOSU SANTIAGO, investigador en Gestión pesquera sostenible (túnidos), y NAIARA RODRÍGUEZ-EZPELETA, investigadora en Biotecnología y ecología molecular Estamos asistiendo en los últimos años a una revolución tecnológica sin precedentes que […]

Leer más
Tesis Cristina Claver

Nueva doctora: Cristina Claver

El pasado viernes 21 de febrero, Cristina Claver defendió su tesis doctoral, titulada “Monitoring and Evaluation of the Deep Sea through Environmental Genetics”, en la estación marina de Plentzia (PiE-UPV/EHU). La […]

Leer más
Tesis Beñat Iglesias

Nuevo doctor: Beñat Iglesias

El pasado 31 de enero de 2025, Beñat Iglesias defendió su tesis doctoral con una presentación y discusión sobresalientes de sus principales resultados. La tesis, titulada “Pelagic trophic interactions in […]

Leer más

Nueva doctora: Ane Lopez de Gamiz

El 12 de diciembre Ane Lopez de Gamiz Zearra defendió su tesis doctoral en el Centro de Investigación en Biología y Biotecnología Marinas Experimentales de Plentzia (UPV/EHU). En su trabajo, […]

Leer más
tablas_mareas_bilbao_2025

Tablas de mareas 2025

Un año más, te traemos las tablas de mareas de Bilbao y de Pasaia para que puedas planificar tus actividades en la costa. Pero, además, como todos los años, aprovechamos […]

Leer más
Nere Peña tesis doctoral

Nueva doctora: Nerea Peña

Nerea Peña defendió el pasado 30 de octubre su tesis doctoral titulada “Precision nutrition approach for enhancing athletic performance and health in female football players” en la Facultad de Farmacia de la […]

Leer más
compromiso con la innovación

AZTI: compromiso con la innovación

La innovación es la chispa que impulsa el motor del progreso en nuestras sociedades y economías. En un mundo donde los desafíos globales como la crisis climática y la sostenibilidad […]

Leer más
prima newfeed

PRIMA NEWFEED: Workshops de demostración

El Proyecto NEWFEED (Turn Food Industry By-products into secondary Feedstuffs via Circular-Economy Schemes) ha validado tres cadenas de valor a nivel mediterráneo: Valorización de los raspones de uva (Caso de […]

Leer más
Tablas de mareas 2024

Tablas de mareas 2024: BILBAO

Como cada año, aprovechamos las tablas de mareas Bilbao para hacer divulgación sobre temas que pueden ser de interés para el público. En este caso, hemos decidido hablar sobre el […]

Leer más

Tablas de mareas 2024: PASAIA

Como cada año, aprovechamos las tablas de mareas de Pasaia para hacer divulgación sobre temas que pueden ser de interés para el público. En este caso, hemos decidido hablar sobre […]

Leer más
High view closed magazine journal mock-up

Nuevo doctor: Igor Granado

Igor Granado defendió, el pasado 11 de diciembre, su tesis doctoral titulada “Solving Fishing Routing Problems with Metaheuristics”. La defensa tuvo lugar en la facultad de Informática de la UPV/EHU, […]

Leer más
pesca_sostenible

Pesca y medio ambiente: hacia un futuro sostenible

Mikel Basterretxea, Arkaitz Pedrajas, Esteban Puente y Estanis Mugerza. Expertos en Tecnologías pesqueras de AZTI. Existe una relación estrecha entre la Política Pesquera Comunitaria (PPC), cuyo objetivo es la sostenibilidad […]

Leer más
Cuidar salud intestinal

¿Cómo conseguir una microbiota sana?

AINARA CANO y NEREA PEÑA, investigadoras del área Alimentación y Salud La microbiota está formada por todos aquellos microorganismos (comensales o patógenos/buenos o malos) que se encuentran en un ambiente […]

Leer más
High view closed magazine journal mock-up

Nueva doctora: Sonia Nieto

El pasado martes 7 de marzo Sonia Nieto defendió su tesis doctoral titulada “Development of new applications for smart sensors coupled with chemometrics for ensuring the quality and authenticity of food […]

Leer más
clientes AZTI

¡Gracias!

Frente a los nuevos desafíos que debemos afrontar, ya sea en lo económico, empresarial o social, en AZTI apostamos por explorar nuevas perspectivas y colaboraciones que nos permitan sumar en […]

Leer más
inflación

¡Pero qué caro está todo!

RAÚL PRELLEZO. Investigador Principal del área de gestión sostenible de AZTI La inflación, entendida como el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en […]

Leer más
tesis doctoral ane del rio azti

Nueva doctora: Ane del Río Lavín

Ane del Río Lavín ha ha defendido en el PiE-UPV/EHU su tesis doctoral titulada “Development of new analytical tools for verifying the geographical origin of farmed Mediterranean mussels (Mytilus galloprovincialis)”. […]

Leer más
Tablas de mareas Bilbo_Pasaia_2023

Tablas de mareas 2023

Descarga, en formato PDF, las tablas de mareas de 2023 de Bilbao y de Pasaia. Como todos los años, aprovechamos las tablas de mareas para conocer diferentes ámbitos sobre los […]

Leer más
Deshielo. Cristina Claver

¿Qué pescaremos en 2049?

GUILLEM CHUST. Responsable de Cambio climático en océanos y costas Dicen que cuando Edward Lorenz, en 1963, vio los resultados impresos de su modelo meteorológico se sorprendió tanto que pensó […]

Leer más
tablas de mareas 2022

Tablas de mareas 2022

Descarga, en formato PDF, las tablas de mareas de 2022 de Bilbao y de Pasaia. Vivimos un momento crítico para mitigar y adaptarnos al cambio climático, apostar por la digitalización […]

Leer más
Acción contra el cambio climñatico

Una rana incómoda en la COP26

GUILLEM CHUST, Responsable de Cambio Climático en Océanos y Costas Observo atónito como nos apresuramos a predecir y retirarnos del peligro de las olas en el paseo de Donostia, la […]

Leer más
plataformas de interaccion con el consumidor

Plataforma de interacción con consumidores

Las plataformas online de interacción con consumidores de AZTI constituyen una potente herramienta que permiten conocer de primera mano la opinión de usuarios finales de cualquier tipo de producto, además […]

Leer más
memoria 2020 AZTI

Memoria 2020

2020 planteó un reto sin precedentes que, por supuesto, también impactó de lleno en la actividad de AZTI. La pandemia COVID-19 supuso una disrupción global, provocando cambios coyunturales en la […]

Leer más
camara submarina para la pesca sostenible

Hacia la digitalización de la pesca

Jose A. Fernandes, Ainhoa Caballero, Iñaki Quincoces y Gorka Gabiña. Expertos/as de AZTI en digitalización pesquera Existe una tendencia hacia la automatización del proceso de recogida de datos en el […]

Leer más
marea-mar-oceanografia

Tablas de mareas 2021

Descarga, en formato PDF, las tablas de mareas de 2021 de Bilbao y de Pasaia. Hemos querido «dedicar» las tablas de mareas de este año a las basuras marinas, un […]

Leer más
AZTICocinaEnFamilia

Amarás las verduras

El centro tecnológico AZTI, a través de EIT Food School Network,  lanza un concurso de cocina en familia para promover el consumo de vegetales e impulsar los hábitos de alimentación […]

Leer más
pesca sostenible

ODS 14: VIDA SUBMARINA

Desde AZTI trabajamos poniendo en marcha iniciativas que nos permitan analizar el funcionamiento de los ecosistemas marinos, evaluar y estudiar la gestión ambiental de mares y costas y desarrollar innovadoras […]

Leer más
Estrategias-integrales-para-la-mejora-en-la-gestion-y-puesta-en-valor-de-los-subproductos-alimentarios-a-nivel-sectorial-y-o-regional

ODS 12: PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

En AZTI potenciamos el poder innovador de las empresas, diseñando soluciones social, económica y medioambientalmente sostenibles que motiven e inspiren a la sociedad a vivir de forma más responsable, lo […]

Leer más
niños jugando salud bienestar

ODS 3: SALUD Y BIENESTAR

En AZTI entendemos que la alimentación es clave para mejorar la calidad de vida y para la prevención de enfermedades. Por ello, utilizamos la nutrición de precisión para la innovación […]

Leer más
frutas-verduras-hortalizas-hambre-cero-azti

ODS 2: HAMBRE CERO

Desde AZTI nos centramos en buscar soluciones innovadoras para la cadena de valor de la alimentación que redunden en una mejor nutrición de las personas y una mayor sostenibilidad de […]

Leer más
evento uhinak

Uhinak estrena formato

El congreso se celebrará con un formato híbrido, que combina la participación presencial de los ponentes y remota para los congresistas Uhinak tendrá lugar el 4 y 5 de noviembre […]

Leer más
inteligencia artificial y sensórica en la cadena alimentaria

Conocimiento al servicio de la sociedad

Rogelio Pozo. CEO AZTI Crear una sociedad más sostenible y saludable, poniendo el foco en las personas y trabajando en el desarrollo de herramientas que permitan reducir el riesgo de […]

Leer más
woman-in-face-mask-shopping-in-supermarket

Hacia una nueva-normalidad más sostenible

SAIOA RAMOS y MAITE CIDAD, Expertas en procesos eficientes y sostenibles, AZTI Las restricciones de movimiento durante la alerta sanitaria han alterado considerablemente nuestros hábitos de consumo. Numerosos estudios coinciden […]

Leer más
ola rompiendo

Uhinak anuncia nuevas fechas

IV Congreso transfronterizo sobre Cambio Climático y Litoral, Uhinak, tendrá lugar el 4 y 5 de noviembre en Ficoba (Irun). La actual crisis sanitaria derivada del COVID-19, así como criterios […]

Leer más
economistas

Buscamos economistas cuantitativos

Estamos realizando una búsqueda de personas que puedan estar interesadas en incorporarse en futuras oportunidades laborales al equipo de AZTI en el área Gestión pesquera sostenible, en el ámbito de […]

Leer más
photo-of-smiling-girl-in-yellow-raincoat-holding-a-yellow

¿Y tú, cómo te sientes? ¿🙂 o 🙃?

AZTI está realizando un estudio de investigación sobre el uso de emoji (😀) como nueva herramienta que permite medir la respuesta emocional inducida por los alimentos en población infantil. Cuando […]

Leer más
deserdicio_alimentario

¿Qué sabes del desperdicio alimentario?

JAIME ZUFÍA. Coordinador de Procesos Eficientes y Sostenibles. AZTI En estas semanas estamos asistiendo a una situación sin precedentes asociada a la alerta sanitaria por coronavirus.  La alimentación se ha […]

Leer más
coronavirus

Píldoras de Inspiración COVID-19

NAGORE PICAZA. Experta en innovación tecnológica de AZTI  En tiempos de una crisis profunda, se abre una ventana de oportunidad al cambio. Desde AZTI compartimos contigo una selección de innovaciones […]

Leer más
alimentacion saludable

Alimentación y cáncer

ITZIAR TUEROS. Coordinadora del Área de Alimentación y Salud . AZTI La malnutrición relacionada con el cáncer es muy frecuente en los pacientes sometidos a tratamiento contra el cáncer (30-85%), […]

Leer más
sea-beach-sand-water

Tablas de mareas 2020

Descarga, en formato PDF, las tablas de mareas de 2020 de Bilbao y de Pasaia. Descargar las Tablas de mareas 2020 de Bilbao (PDF) Descargar las Tablas de Mareas 2020 […]

Leer más
rebase de olas en puerto

Alerta en la costa: Impacto en puertos

El 20 de noviembre de 2019 se celebró en el auditorium del Aquarium de San Sebastián la Jornada Alerta Kostaldean organizada por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. La […]

Leer más
barquito de madera

Un misterioso pedazo de madera

Respirar la brisa del mar tan pronto salen del trabajo el uno y de la escuela la otra, es un ritual bien establecido que a diario tratan de cumplir Cédric […]

Leer más
nina comiendo sandia

Memoria 2018

Ante un entorno cambiante y desafiante, AZTI trabaja para posicionarse como una organización científica y tecnológica, con visión y presencia global para actuar localmente, donde los valores de la excelencia […]

Leer más
producto be and be

Alimentos de Conveniencia y Saludables

Estas son algunas de la soluciones integrales e innovadoras desarrolladas por AZTI para diferentes compañías del sector alimentario y que contribuyen a aumentar la sostenibilidad del sector alimentario y a […]

Leer más
Simulación de escenarios futuros debido al cambio climático

Cambio climático y la tragedia de los comunes

ADOLFO URIARTE. Director de Valor. AZTI Hablamos de cambio, hablamos de incertidumbre, hablamos de oportunidad… ¿Es nuestra estructura social tan rígida que hemos perdido toda flexibilidad de adaptación? ¿Por qué […]

Leer más
atunes en redes

¿Cabe más atún en el supermercado mundial?

JOSU SANTIAGO. Coordinador del área Gestión Pesquera Sostenible (Túnidos). AZTI Cuando hablamos de atún, en especial en la cuenca mediterránea, normalmente lo asociamos de forma directa con el atún rojo. […]

Leer más
mar y nubes

Día mundial de la educación ambiental 2019

¡Qué mejor manera para celebrar este día que recopilar los vídeos de animación del proyecto ResponSEAble en nuestro post! El Proyecto europeo ResponSEAble está desarrollando herramientas de alfabetización marina, con […]

Leer más
captura imagen

AZTI ¡Feliz 2019!

2019: un año de retos, de oportunidades, de nuevos caminos a recorrer. Nuestro compromiso: investigación y ciencia para mejorar la vida de las personas. Hoy, siempre… AZTI, ciencia para transformar […]

Leer más
copernicus

AZTI forma parte del portal marino de Copernicus

CAROLINA ALONSO. Divulgadora ambiental. AZTI AZTI forma parte del portal de Copernicus Marine Environment Monitoring Service (CMEMS) a través de su servicio CHLO4MSFD. El CMEMS proporciona información de referencia básica y sistemática […]

Leer más
dados

Cáncer, ¿cuestión de suerte?

ITZIAR TUEROS. Experta en alimentación y salud. AZTI El pasado 4 de febrero se celebraba el Día Internacional contra el cáncer, un importante problema de salud pública a nivel mundial […]

Leer más