¿Qué son los organismos internacionales de gestión pesquera?
Últimas noticias
Pódcast: ¿Cómo puede ayudar el estudio de la microbiota a mejorar el rendimiento deportivo?
"El código de buenas prácticas es el gran proyecto para lograr la sostenibilidad de la pesca y reducir al máximo los efectos no deseados de la actividad"
AZTI recibe el Premio a la Excelencia de Radio Bilbao Cadena Ser
JOSU SANTIAGO. Experto en gestión sostenible de la pesca. AZTI
Las organizaciones regionales de pesca (ORP) son organizaciones internacionales de países que tienen intereses pesqueros en una zona determinada. Algunas gestionan todas las poblaciones de peces que se encuentran en una zona concreta y otras tienen por objeto especies altamente migratorias, especialmente túnidos, en extensiones geográficas más amplias.
La labor de investigación de AZTI la realizamos en el marco de organismos internacionales tales como ICCAT, IOTC, ICES/CIEM, NAFO, STEFC, etc. Investigadores e investigadoras de AZTI participan activamente en estos organismos (en la formulación del consejo científico de gestión para la explotación sostenible de los recursos y de la actividad pesquera) de modo que se asegure la buena situación de los recursos y el sostenimiento del sector pesquero implicado en su explotación racional.
Contribuimos en la elaboración de los dictámenes científicos sobre los diferentes niveles de explotación y perspectivas de evolución de los recursos pesqueros para que las respectivas autoridades políticas establezcan las medidas de gestión oportunas que garanticen la sostenibilidad de la actividad.