
Gestión ambiental de mares y costas
Nuestro reto es alcanzar un desarrollo sostenible de nuestro entorno, para lo que estudiamos y aportamos el conocimiento de las costas y el medio marino desde una perspectiva integrada (características físicas, ecológicas y socioeconómicas del medio marino y sus interacciones) que ayude a la toma de decisiones por parte de las personas gestoras y usuarias del litoral.

Trabajamos en cuatro ámbitos de aplicación:
Impacto y calidad ambiental
Investigamos la evolución de la calidad ambiental en la zona litoral y desarrollamos nuevos indicadores ambientales
Investigamos la evolución de la calidad ambiental en la zona litoral y desarrollamos nuevos indicadores ambientales que den respuesta a la Directiva Marco del Agua (DMA), la Directiva de la Estrategia Marina Europea (DEME), vigilancia de vertidos tierra-mar, convenios internacionales (ej. OSPAR), y otras directivas (ej. Hábitats, Aguas de Baño, Zonas de Cultivo y Marisqueo, etc.
Evaluación del estado de salud del medio marino
Nuestra labor se dirige a determinar el estado ecológico y ambiental de las zonas estuáricas y costeras
Nuestra experiencia de más de 30 años en monitoreo del medio marino (seguimiento y control de la calidad ambiental) nos permite aportar un amplio conocimiento que facilita la toma de decisiones de gestión de aguas litorales y estuáricas y la sostenibilidad del uso de los recursos.
Conservación de los ecosistemas marinos
Trabajamos para conservar la biodiversidad marina (especies, hábitats, espacios, procesos) con el fin de conseguir una gestión sostenible de los recursos naturales
Para ello, realizamos estudios para la declaración de reservas marinas y para proteger las especies marinas amenazadas, y planteamos estrategias de recuperación de lugares sometidos a medidas de gestión y restauración.
Bienes y servicios y planificación espacial marina
Asesoramos a las administraciones públicas en el establecimiento de planes integrales de gestión de la actividad costera
Evaluamos las presiones e impactos antropogénicos sobre el medio natural, asesorando a las administraciones públicas en el establecimiento de planes integrales de gestión de la actividad costera (como planes de dragados y de la ordenación de la actividad acuícola, o control de vertidos al mar).
