Valorización económica de subproductos alimentarios: Biorrefinería y Nuevos bioproductos

Obtenemos compuestos de mayor valor a partir de subproductos alimentarios para su uso en alimentación, o como bioenergía o biomaterial

Planteamos, desarrollamos y ofrecemos desarrollos, estrategias y procesos para la obtención de compuestos de valor comercial o superior valor económico-ambiental (productos, compuestos, sustancias o moléculas) a partir de las fracciones alimentarias infra aprovechadas (excedentes, pérdidas y desperdicio, descartes, subproductos y coproductos) para su uso como ingrediente, aditivo, materia prima o materia intermedia en alimentación humana, animal, bioenergías o biomateriales.

Para ello, ofrecemos:

Elaboración de planes operativos integrales

Diseño y dimensionamiento de sistemas de almacenamiento, recogida, transporte y logística. Tratamientos / procesados avanzados del subproducto para su valorización económica. Estudio técnico y económico de escenarios más rentables de valorización y economía circular a corto y/o largo plazo.

Obtención viable de bioproductos

Obtención de productos de alto valor añadido orientados a la salud (compuestos de alto valor, ingredientes funcionales, etc.). a partir de subproductos. Diseño de procesos de biorrefinería. Obtención de productos de alto valor por bioconversión. Validación preindustrial de productos y procesos de obtención.

Reducción del desperdicio alimentario

Desarrollo y aplicación de soluciones para el aprovechamiento del despilfarro alimentario en todos los eslabones de la cadena alimentaria.

PROYECTOSUBPRODUCTOS VALORIZADOSNUEVOS PRODUCTOS / SOLUCIONES OBTENIDAS
WASEABISubproductos del mar• Péptidos bioactivos para aplicaciones nutracéuticas, alimentarias y de piensos
• Ingredientes alimentarios a base de proteínas
• Ingredientes salados y suplementos minerales para alimentos y piensos
ECOFFEEDSubproductos del café• Ingrediente para la alimentación animal
SEA2LANDDesperdicios de la pesca• Abonos de origen biológico
CLEANFEEDResiduos de mezclas vegetales procedentes principalmente de mercados y supermercados• Harina de pienso segura
• Sistema validado para separar la fracción plástica de la orgánica
VALORLACTSuero de leche generado por la industria láctea• Concentrado de proteína de suero (WPC-35)
• Biogás
• Una bebida de suero con zumo de naranja
• Un análogo del queso en lonchas
• Salsa con sabor a queso para ensaladas y platos de carne
• Polvo soluble con sabor a chocolate para disolver en agua o leche
PROVALUESubproductos alimentarios• Base de datos de tecnologías de valorización de residuos agroalimentarios
• Alimentación animal
• Isoflavonas
DISCARDLESSDescarte de la pesca• Guía para la selección de opciones de valorización de las capturas accesorias
• Harina de pescado
• Proteína hidrolizada de pescado
NAMASTESubproducto vegetales• Varios aperitivos a partir de subproductos de cítricos
• Una bebida monodosis a base de cítricos
• Dos productos de panadería rellenos a base de pasta de cítricos
• Un producto de panadería a base de salvado de trigo pre-fermentado
• Dos postres instantáneos a base de cítricos
• Fibra de cítricos
SUMOSubproductos del aceite de oliva• Extracto rico en polifenoles
• Biogás
GISWASTETodos los subproductos alimentarios• Herramienta de toma de decisiones basada en GIS para las mejores alternativas de valorización de subproductos
FISH recoverySubproductos de pescado del comercio minorista• Nuevo sistema de retrologística para reducir los costes de valorización
BREWERYSubproductos de cervecería• Piensos para la acuicultura
HARTIZBIDEZumos caducados
Subproducto de mezcla vegetal
Grano usado de cervecería
• Microalgas ricas en ácidos grasos
• Hongos ricos en proteínas
ALGABERRIMicroalgas• Nuevos ingredientes y compuestos activos

¿Le interesa? Solicite más información

    Nombre y apellidos*

    Empresa*

    Cargo*

    País

    Teléfono*

    E-mail*

    Asunto (i.e: proyecto o servicio) de la consulta*

    Consulta