Alimentación saludable y sostenible: ADN del plan estratégico de gastronomía de Euskadi
Últimas noticias
"El código de buenas prácticas es el gran proyecto para lograr la sostenibilidad de la pesca y reducir al máximo los efectos no deseados de la actividad"
AZTI recibe el Premio a la Excelencia de Radio Bilbao Cadena Ser
AVRAMAR, GRUPO CALVO, CAMPOMAYOR, HARIVENASA y KAIKU, pioneros en sostenibilidad, buscan reducir su impacto ambiental a través del testeo del etiquetado ambiental ENVIROSCORE
ROGELIO POZO. Director general. AZTI
La cadena de valor de la alimentación supone, dado su peso en el PIB (10,6% del PIB y 96.000 empleos directos), un elemento estratégico y una fuente de oportunidad para Euskadi y, por ello, es uno de los 7 ámbitos de especialización elegidos por el País Vasco dentro de su estrategia de especialización inteligente (Ris3).
Hay 6 líneas de investigación prioritarias:
- Alimentación saludable dieta personalizada, cuyo objetivo es contribuir a un crecimiento saludable (psicológico y biológico) y disponer de soluciones para un envejecimiento activo.
- Nuevos sistemas de producción de alimentos, con el doble objetivo de responder a la demanda creciente de la sociedad en busca de sistemas de producción más sostenibles y de incrementar la competitividad y rentabilidad económica de la producción agraria y pesquera conforma de asegurar su continuidad.
- Nuevos desarrollos gastronómicos para seniors y niños, con los objetivos de ofrecer soluciones sensorialmente atractivas para los dos segmentos de población, así como de buscar un mejor perfil nutricional de las comidas para estos dos nichos de población (prevenir obesidad infantil y nuevas soluciones para seniors).
- Alimentación segura y de calidad. Incorporar nuevas tecnologías de detección rápida de contaminantes y riesgos alimentarios, así como, nuevas tecnologías de conservación y envasado que garanticen alimentos más seguros y naturales, manteniendo la calidad nutricional y sensorial de los alimentos.
- Integración de las tics en los procesos productivos, logísticos y comercialización con objeto de mejorar la eficiencia de los procesos de producción y comercialización por la incorporación de nuevas tecnologías que permitan la reducción de costes, la trazabilidad integral y la información al consumidor.
- Alimentos con nuevas prestaciones de usabilidad adecuados a las nuevas tendencias de consumo. Se trata de innovar en tecnologías y soluciones para diseñar una nueva generación de alimentos de conveniencia donde la calidad sensorial debe ser a la vez una referencia.