Resultados para: eit+food
EIT Food – Consumer Observatory
EIT Food Curso de desarrollo profesional sobre biosensores
¿Eres profesional del control de calidad de alimentos o alguien con experiencia y conocimientos en seguridad alimentaria? Si tu respuesta es sí, esta formación en Métodos rápidos para la detección […]
EIT Food Training Session DNA Analysis – Fast and Portable Methods
Learn how to use innovative rapid and portable DNA analysis tools that can be easily implemented in routine analysis to verify products’ authenticity. This training in portable DNA analysis will […]
EIT Food ETHIChain
Autentificación de alimentos con perspectiva ética y religiosa para aumentar la confianza en el sistema de suministro alimentario europeo
EIT Food – DNA Complex
Premio periodismo EIT Food a los mejores trabajos de España sobre innovación y sostenibilidad agroalimentaria
El III Premio de Periodismo EIT Food admite tanto candidaturas de artículos escritos como de radio y televisión. El plazo termina el 15 de septiembre. El primer premio consiste en 1.500 euros y el segundo, 700 euros. Se admiten trabajos difundidos desde el pasado 10 de […]
EIT Food COACHILD
Aplicación e-Coach para la prevención de la obesidad infantil.
MAKEit Seafood – Hackaton online
MAKEit Seafood, proyecto financiado por EIT Food, es una oportunidad para que startups, emprendedores, microempresas y makers creen soluciones que ayuden a digitalizar las empresas transformadoras de pescado, optimizando la […]
EIT Food SmartTags
Etiquetas inteligentes para aumentar la confianza del consumidor y la transparencia en la cadena alimentaria.
EIT Food FOOD4SENIOR
Productos alimentarios innovadores y de alta calidad nutricional y sensorial para la promoción de la salud de la tercera edad.
EIT Food SMART TAGS
EIT Food CITIZEN SCIENCE
Incrementando la confianza del consumidor en el sistema alimentario alentando a los ciudadanos a convertirse en agentes del cambio como científicos amateurs.
EIT Food4Health
Soluciones de nutrición e intervenciones en el estilo de vida de los pacientes con cáncer con pérdida de músculo
EIT Food TRUST4FOOD
Fomento de la confianza de los consumidores en relación con los alimentos
EIT Food FUTUREPROTEIN
La proteína del futuro y el futuro de la proteína en Europa
EIT Food INNOVATOR FELLOWSHIP
Potenciando los talentos para co-crear, abordar y ganar experiencia
EIT Food SMARTLIST
Hacia una lista de compras más inteligente
EIT Food TRUSTCHAIN
Aumentando la confianza de los consumidores y el apoyo a la cadena de suministro de alimentos y a las empresas alimentarias
EIT Food ONCOFOOD
Nuevas soluciones alimenticias para los pacientes con cáncer
El consorcio europeo EIT Food busca ideas agroalimentarias innovadoras para su incubadora en España
Durante seis meses las empresas de reciente creación seleccionadas recibirán formación para comprender mejor las necesidades de sus clientes y validar sus ideas de negocio con una financiación de hasta […]
EIT Food FUNGITIME
Aplicación de la proteína de los hongos (Fungi) en la elaboración de productos alimenticios sostenibles y saludables
EIT Food PERFECT
Desarrollo de alimentos (cereales extruidos, barritas de cereales y galletas) con reducción de azúcar basada en la adición de un ingrediente de origen vegetal y en la utilización de tecnologías innovadoras.
El consorcio europeo EIT Food busca las 60 ‘start-ups’ más innovadoras del sector agroalimentario para acelerar su crecimiento
Una de las seis sedes europeas de la aceleradora de EIT Food se ubica en Bilbao por su atractivo como polo tecnológico e industrial. El programa consiste en cuatro meses […]
Diez ‘start-ups’ de diversos países de Europa llegan a la aceleradora de empresas del consorcio europeo EIT Food en Euskadi
Este nuevo centro en Zamudio (Bizkaia) es uno de los cinco creados por el organismo en toda Europa. Se han seleccionado un total de 50 empresas innovadoras entre las 321 […]
EIT Food SCHOOL NETWORK
Integrar soluciones para mejorar los hábitos alimenticios y reducir el desperdicio de alimentos en preescolares y escolares
EIT Food MAKE-IT!
Una infraestructura de la cadena de valor alimentaria más simple e inteligente
EIT Food FISH
Mejorar la confianza en la cadena de pescado: herramientas de monitoreo rápidas y portátiles para un mejor control del pescado blanco
EIT Food BETTER
Mejor para el medio ambiente, mejor para tu salud
EIT Food UNDERPRESSURE
Presión para producir alimentos reducidos en grasa más saludables y naturales
EIT Food SME WORKSHOP
Apoyo a las PYMES en nuevas oportunidades de negocios
EIT Food SMARTBREAKFAST
Nuevos productos alimentarios para electrodomésticos innovadores
EIT Food Innovator Fellowship, una gran oportunidad para investigadores post-doctorales
''
Un proyecto de EIT Food, en el que participa AZTI, galardonado en los Premios a la innovación de la UE
(Bilbao, 17 de Octubre de 2018) El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha galardonado al proyecto de EIT Food ‘Improving Trust Of Fish Chain’ con uno de los Premios […]
FoodEducators
Dotando a docentes y centros escolares de toda Europa material didáctico para la educación alimentaria.
La nueva edición de F4F – Expo Foodtech marcará la hoja de ruta de la innovación tecnológica del sector alimentario
Del 16 al 18 de mayo, el BEC de Bilbao reunirá a más de 7.000 profesionales en busca de las últimas innovaciones y soluciones digitales que ayudarán al sector a […]
F4F – Expo Foodtech reúne a la industria tecnológica y alimentaria para sentar las bases de su tercera edición
F4F – Expo Foodtech 2023 celebra su primer consejo asesor con el objetivo de configurar una nueva edición diseñada por y para la industria de la alimentación y bebidas Del […]
F4F – Expo Foodtech 2023 vuelve a Bilbao con las últimas tecnologías y maquinaria para la industria alimentaria
Del 16 al 18 de mayo, el BEC de Bilbao dará a conocer las últimas innovaciones y soluciones que ayudarán al sector a mejorar su competitividad y a impulsar una […]
Una pizzería robotizada, un software de agricultura inteligente o una solución para reducir los envases de un solo uso: ganadores de los FoodTech Innovation Awards 2022
Heura Foods, KAAMPO, Retoornado, Picadeli, MyOr y Pazzi Robotics se proclaman ganadores de la segunda edición de estos galardones Los premios, celebrados en el marco de Food 4 Future, han […]
AZTI presenta en Food 4 Future los resultados de sus investigaciones para una alimentación más sostenible y saludable
La aplicación de la inteligencia artificial, la nutrición personalizada o cómo ganar la confianza del consumidor serán algunas de las claves que pondrán sobre la mesa los expertos y expertas […]
Food 4 Future 2022 hará de nuevo a Euskadi capital mundial de la innovación foodtech
Food 4 Future – Expo Foodtech celebrará su nueva edición del 17 al 19 de mayo en el BEC para redefinir el modelo de negocio de la industria agroalimentaria y […]
Innovación en automatización, seguridad alimentaria, sostenibilidad y nuevos ingredientes, protagonistas de Food 4 Future 2022
Bolton Food, Coca-Cola, Campofrío, Nueva Pescanova, Europastry, Angulas Aguinaga, o Carrefour, son algunas de las empresas que liderarán las más de 50 conferencias que marcarán la agenda de Food 4 […]
Euskadi calienta motores para la segunda edición de Food 4 Future – Expo Foodtech
Food 4 Future – Expo Foodtech celebrará en Bilbao su segunda edición del 17 al 19 de mayo con los Países Bajos como país invitado para redefinir el modelo de […]
Food 4 Future premia la innovación alimentaria con los FoodTech Innovation Awards 2022
Los premios, celebrados en el marco de Food 4 Future – Expo Foodtech, tienen como objetivo reconocer aquellas propuestas y soluciones de innovación que transformarán la industria de la alimentación […]
Food 4 Future Expo Foodtech prepara su segunda edición para reunir en Euskadi a más de 6.000 líderes de la industria Food Tech
Del 17 al 19 de mayo Food 4 Future volverá al BEC de Bilbao para dibujar el futuro de la industria agroalimentaria, que debe alimentar a más de 7900 millones […]
La primera edición de Food 4 Future clausura con 5.417 visitantes y sienta las bases del futuro de la industria alimentaria
4.911 usuarios de 29 países han seguido vía streaming las conferencias de los 349 expertos internacionales que han participado en los 3 días de congreso en Bilbao. El crecimiento demográfico […]
Food 4 Future convertirá a Euskadi en el referente mundial de la industria FoodTech
El Bilbao Exhibition Centre será el escenario de este evento que ayudará a la industria alimentaria a afrontar, con tecnología e innovación, los retos a los que se enfrenta en […]
Food 4 Future convoca a las startups más disruptivas para transformar la industria de alimentación y bebidas a través de la tecnología
El FoodTech Startup Forum busca los proyectos de innovación que ayuden a impulsar la competitividad de la industria de alimentación y bebidas 2.000 startups formarán parte del primer atlas del […]
Biotecnología, automatización, sostenibilidad y seguridad alimentaria protagonistas de ExpoFoodTech
Las últimas soluciones y tendencias de innovación foodtech se darán cita en Food 4 Future – ExpoFoodTech del 15 al 17 de junio EIT Food celebrará la cuarta edición de […]
EIT iFishCan
Food 4 Future: conocimiento, ciencia y experiencia empresarial para impulsar una industria alimentaria sostenible, saludable y segura
Entre el 15 y 17 de junio Bilbao acoge Food 4 Future – ExpoFoodTech que reunirá las experiencias empresariales más innovadoras, los últimos adelantos científicos y las tendencias en el […]
Food Fashion Festival Bilbao
¿Cómo será la alimentación del futuro? ¿Qué papel juega la ciudadanía en la innovación alimentaria? ¿Cómo puede la ciencia hacer que la alimentación sea más segura, sostenible y saludable? #FoodFashionFestival […]
Pasarela de las tendencias alimentarias en el Food Fashion festival en Lovaina
Este sábado, 29 de junio de 2019, se ha celebrado en la gran plaza Ladeuzeplein de Lovaina (Bélgica) el Food Fashion Festival, un evento dirigido a la sociedad organizado en […]
Arranca el programa europeo EIT FAN para impulsar startups con alto impacto en el ámbito alimentario, con nueva sede en Bilbao
SONIA RIESCO. Experta en identificación y estudio de Tendencias. AZTI La industria de alimentación y bebidas es un motor imprescindible para nuestra economía, al que se está sumando una ola […]
Conoce AZTI
Nuestro rol distintivo Contribuir a la sostenibilidad de la vida en el planeta Mejorar la salud de las personas Dinamizar el tejido empresarial y a la sociedad Mantener y generar […]
Innovación en emulsiones bajas en grasa: un paso clave hacia alimentos más saludables
CLARA TALENS, investigadora en Nuevos alimentos En un contexto donde la demanda de alimentos más saludables sigue creciendo, la reducción del contenido graso en los productos es un desafío clave […]
Dinamización económica y social: AZTI impulsa proyectos por valor de más de 150 millones de euros en Euskadi
El centro tecnológico, agente destacado en el ecosistema científico e investigador, cuenta también con una clara vocación de impacto en la economía vasca. Entre otras iniciativas, colabora en el diseño […]
PRIMA NEWFEED: Workshops de demostración
El Proyecto NEWFEED (Turn Food Industry By-products into secondary Feedstuffs via Circular-Economy Schemes) ha validado tres cadenas de valor a nivel mediterráneo: Valorización de los raspones de uva (Caso de […]
Publicaciones científicas de alto impacto. Artículos científicos publicados por AZTI en 2023
La excelencia científica, respaldada por la aplicación práctica de los resultados de nuestra investigación, constituye la base que posiciona a nuestro equipo como referente internacional. Este reconocimiento se traduce en […]
Tesis doctorales
2023 Sonia Nieto Ortega: Development of new applications for smart sensors coupled with chemometrics for ensuring the quality and authenticity of food products within the framework of industry 4.0 | […]
Trabajando por el desarrollo y aceleración de sectores económicos
El futuro de la alimentación pasa por una nueva ola innovadora que ya se está produciendo y que ha venido para quedarse. Con ella, han surgido miles de startups Foodtech […]
AVRAMAR, GRUPO CALVO, CAMPOMAYOR, HARIVENASA y KAIKU, pioneros en sostenibilidad, buscan reducir su impacto ambiental a través del testeo del etiquetado ambiental ENVIROSCORE
Empresas referentes en la industria alimentaria lideran la transición sostenible a través del desarrollo de proyectos de cálculo del impacto ambiental de los productos a través del sistema desarrollado por […]
Pódcast: Bacteriófagos ¿cómo lograr una seguridad alimentaria eficiente y sostenible?
La propagación de la resistencia a antibióticos y las enfermedades causadas por la presencia de patógenos en alimentos representan una amenaza global que afecta tanto a la salud humana como […]
TITAN
TITAN
Desarrollando soluciones de transparencia para transformar el sistema alimentario europeo
Publicaciones científicas de alto impacto. Artículos científicos publicados por AZTI de agosto 2021 a marzo 2022
La alta calidad científica combinada con la aplicación de los resultados de investigación es la base sobre la cual se sustenta que nuestro equipo investigador sea referente internacional. El número […]
Fagos para el biocontrol de patógenos y bacterias no deseadas
ENVIROSCORE: Hacia una compra de alimentos y bebidas con criterio ambiental y rigor científico
El centro tecnológico AZTI y la Universidad de Lovaina han desarrollado ENVIROSCORE, un sistema de etiquetado ambiental que permite reconocer fácilmente el grado de sostenibilidad ambiental de los alimentos y […]
EATendencias 2022: AZTI destaca la sostenibilidad, la confianza y el bienestar como las prioridades que marcarán la lista de la compra
Nuevas alternativas a la proteína animal, autenticidad, la salud mental, la nutrición personalizada, las experiencias híbridas y la hiperconveniencia son algunas de las tendencias que más impactarán en el sector […]
Plataformas tecnológicas, foros y redes
Plataformas PLATAFORMA PARTICIPACIÓN EATIP. European Aquaculture Technology and Innovation Platform Participación en Working Groups FOODTECH EFARO. European Fisheries and Aquaculture Research Organizations AZTI es miembro de esta plataforma donde se […]
«Upcycling» en alimentación, mucho más que un aprovechamiento de subproductos
ANA BARANDA y CLARA TALENS, investigadoras de Nuevos Alimentos Upcycling se define como la “reutilización de materiales desechados que resulta en un aumento de su ‘valor’”. Muy a menudo, también […]
Crece la confianza de los consumidores en los servicios de catering y restaurantes tras la pandemia
Una encuesta internacional revela que las innovaciones realizadas en el sector de la hostelería como consecuencia de la pandemia han fomentado la confianza de los consumidores en el sector. Dentro […]
COACHILD: ¿qué hemos aprendido de la app para reducir la obesidad infantil?
La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves de nuestro siglo con un aumento de la prevalencia a un ritmo alarmante. A nivel nacional el 35% de […]
¿Son realmente veganos los alimentos etiquetados como tal? ¿Y los halal o kosher, lo son de verdad?
AZTI lidera EthiChain, un proyecto financiado por EIT Food dedicado al desarrollo y validación de sistemas rápidos de análisis de ADN que permiten la detección de especies no deseadas en […]
¿Son realmente veganos los alimentos etiquetados como tal? ¿Y los halal o kosher, lo son de verdad?
AZTI lidera EthiChain, un proyecto financiado por EIT Food dedicado al desarrollo y validación de sistemas rápidos de análisis de ADN que permiten la detección de especies no deseadas en […]
El aerosol en alimentación: una oportunidad para la innovación
Saioa Álvarez, Laura Fernández y Esther Sanmartín, investigadoras de Nuevos Alimentos. Mucho se ha evolucionado desde los primeros aerosoles comercializados a mediados de los años cincuenta. Tanto, que hoy en […]
PRIMA NEWFEED
Convertir los subproductos de la industria alimentaria en piensos mediante planes de economía circular
Fuentes alternativas de proteínas: un área de investigación clave para la sostenibilidad alimentaria
Alimentar a la población mundial es un reto cada vez mayor, por lo que la investigación sobre fuentes alternativas de proteínas va a jugar un papel clave en la industria […]
6 de cada 10 empresas agroalimentarias europeas no usan ninguna solución de inteligencia artificial
El trabajo completo se presentará por primera vez el próximo jueves 17, durante el evento Food 4 Future El estudio lo presentarán Carmen Galindo (EIT Food), Antonio Vicente (AI Talentum) […]
Snacking
Desarrollamos productos para snacking o cuarta comida tanto dulces como salados, con todo tipo de matrices alimentarias, respondiendo a las necesidades del consumidor y del mercado.
Convertir los restos de pescado en ingredientes alimentarios de alto valor
El proyecto WaSeaBi desarrolla nuevas soluciones de valorización para convertir subproductos del pescado en ingredientes alimentarios de alto valor y calidad. En lugar de simplemente sacar los lomos y dedicar […]
Digitalización, sostenibilidad y alimentación saludable: los retos inmediatos y futuros de la industria de la alimentación y bebidas
El evento Food 4 Future World Summit que integra exposición y congreso analizará, del 15 al 17 de junio en Bilbao, cómo afrontar los retos de la industria alimentaria desde […]
Consumidores y productores, a favor del uso de fagos como alternativa a los antibióticos en la lucha contra Campylobacter
Los fagos o bacteriófagos son organismos que infectan y destruyen las bacterias diana. La infección por Campylobacter se ha relacionado principalmente con el consumo de carne de pollo contaminada, lo […]
Alta presión para producir alimentos más saludables y con etiquetas más limpias
El centro tecnológico AZTI ha trabajado en el desarrollo de una solución tecnológica para conservar alimentos más saludables líquidos de alta viscosidad en condiciones más sanas y naturales. El primer […]
Panel de expertos en productos con reducción de grasa
Panel de expertos en texturas
Orientamos a los equipos de innovación en los procesos de desarrollo de nuevos productos e ingredientes, así como en la reformulación, optimización y control de calidad de los productos.
La alimentación como arma contra la obesidad infantil
Según UNICEF, a nivel mundial el 33% de los niños, niñas y adolescentes de entre 2 y 17 años padece sobrepeso y obesidad. Una realidad que tampoco es ajena en […]
Las tecnologías ómicas, un reto y una gran oportunidad para el sector de la alimentación
Las ciencias ómicas profundizan en el conocimiento de cómo los alimentos repercuten en la prevención o la evolución de las enfermedades; permitiendo así mejorar la nutrición humana y sus consecuencias […]
ENVIRO-SCORE: Hacia una compra de alimentos y bebidas con criterio ambiental y rigor científico
El centro tecnológico AZTI y la Universidad de Lovaina han desarrollado ENVIRO-SCORE ®, un sello que permite reconocer fácilmente el grado de sostenibilidad ambiental de los alimentos y bebidas en […]
En busca de proyectos innovadores en las start ups alimentarias
Los programas EIT Fan y Seedbed, en los que participa AZTI, impulsarán un año más a las start ups europeas más punteras en el ámbito de la agricultura y acuicultura […]
Cáncer y alimentación: cuando lo que comes puede salvarte la vida
Los tratamientos para hacer frente al cáncer pueden tener efectos adversos a la hora de comer. Muchas personas con cáncer presentan, en algún momento, síntomas como la disfagia, la pérdida […]
Panel de expertos en productos con reducción de azúcar
«comocomoyo»: la web con la que aprender a comer mejor
¿Por qué es importante comer de forma saludable? ¿Cómo se puede hacer? ¿Quieres aprender nuevas recetas, poner a prueba tus conocimientos sobre alimentación o comprobar si tu alimentación es realmente […]
Las proteínas del futuro: claves para darlas a conocer
¿Por qué es importantes potenciar y dar a conocer las fuentes alternativas de proteínas? ¿Cuáles son los puntos en común entre expertos en legislación, investigadores y representantes de la industria […]
Aumentar la confianza del consumidor: lo que hemos aprendido en un año de investigación
La información es una herramienta indispensable para aumentar la confianza del consumidor en los productos alimentarios, pero ¿qué información es conveniente compartir y cómo hay que ofrecerla? EIT Food SMART […]
La industria alimentaria gana confianza durante la pandemia de la COVID-19
Según una nueva investigación, los consumidores confían más en la industria alimentaria tras la pandemia de la COVID-19, siendo los agricultores y los minoristas los que han experimentado un mayor […]
Un estudio revela las preferencias de los consumidores en torno a las fuentes alternativas de proteínas
Una de cada cuatro personas en España no está dispuesta a reducir su consumo de carne roja y la mayoría lo tiene claro: los insectos no son una fuente de […]
Innovación colaborativa entre emprendedores y empresas para impulsar la digitalización de la industria pesquera
Del 6 al 13 de noviembre se ha realizado el MAKEitSeafood, un encuentro online en el que los equipos participantes han diseñado, desarrollado y prototipado potenciales soluciones para abordar la […]
Co-creando en red para una alimentación saludable y sostenible en el ámbito infantil
El taller es un hito del proyecto EIT Food School Network financiado por EIT Food Se promovió el trabajo conjunto con stakeholders desde la perspectiva del systems thinking, co-creando acciones […]
Tecnología de vanguardia en la lucha frente a Campylobacter en aves de corral
La campilobacteriosis es la toxiinfección de origen alimentario más frecuente en Europa y la resistencia de Campylobacter a los antibióticos se ha convertido en un problema adicional para la salud […]
Nuevas fuentes de proteínas para el desarrollo de alimentos sanos y sostenibles
El proyecto Fungitime, liderado por el centro tecnológico AZTI, busca sustituir la proteína de origen animal con proteínas biotecnológicas en nuevos productos alimenticios. Buscar soluciones desde la innovación a la […]
#AZTICocinaEnFamilia contribuye a que más de 1700 familias se interesen por consumir más vegetales
Niñas y niños de todo el territorio español se han divertido preparando los platos junto con sus familias Las recetas realizadas entre una niña o niño y una persona adulta […]
Ciencia ciudadana para elevar la confianza del consumidor en la seguridad de los alimentos
El centro tecnológico AZTI lidera un proyecto que busca implicar a la población para elevar su grado de conocimiento del sistema europeo de seguridad alimentaria y las medidas para evitar […]
Inteligencia artificial al servicio de una compra saludable y responsable de alimentos
La web interactiva ASSIST permitirá a familias con niñas y niños recibir recomendaciones personalizadas para mejorar sus hábitos alimentarios La herramienta, que se acompaña de una app, recogerá los comportamientos […]
Amarás las verduras
El centro tecnológico AZTI, a través de EIT Food School Network, lanza un concurso de cocina en familia para promover el consumo de vegetales e impulsar los hábitos de alimentación […]
ODS 2: HAMBRE CERO
Desde AZTI nos centramos en buscar soluciones innovadoras para la cadena de valor de la alimentación que redunden en una mejor nutrición de las personas y una mayor sostenibilidad de […]
Cáncer y alimentación: investigación para una mayor calidad de vida de los pacientes
El 24 se septiembre es el Día Mundial de la Investigación en Cáncer y no podemos dejarlo pasar si recordar el importante papel que juega la alimentación en el desarrollo […]
Este verano cocina en familia con AZTI
Concurso recetas cocina saludable para incluir nuevos alimentos y prevenir la obesidad infantil.
AZTI lanza una serie de video-recetas saludables para cocinar en familia
AZTI presenta cinco vídeo-recetas con propuestas de cenas saludables para realizar en familia en el marco del proyecto SCHOOL NETWORK de EIT FOOD. Las recetas, cocinadas por niñas y niños […]
Nuevas soluciones de etiquetas inteligentes para aumentar la confianza de los consumidores y la transparencia de la cadena de valor de los productos alimenticios
Recientemente, ha comenzado un nuevo proyecto de EIT food llamado «Smart Tags/Etiquetas Inteligentes». El objetivo del proyecto es aumentar la confianza de los consumidores en los productos y el sistema […]
Comer sano durante el confinamiento. Se puede
MÓNICA IBARGÜEN y LAURA FERNÁNDEZ. Expertas en procesado de alimentos. AZTI Estos días de confinamiento en nuestros hogares son una buena opción para invertir tiempo en la cocina y darle […]
EATendencias: Las tendencias con mayor impacto para la innovación alimentaria
NAGORE PICAZA. Experta en innovación tecnológica de AZTI En AZTI trabajamos en identificar y adelantarnos a las tendencias de mercado, sabiendo que las tendencias no son un fin en sí […]
Alimentación y cáncer
ITZIAR TUEROS. Coordinadora del Área de Alimentación y Salud . AZTI La malnutrición relacionada con el cáncer es muy frecuente en los pacientes sometidos a tratamiento contra el cáncer (30-85%), […]
Producción agroalimentaria sostenible: oportunidades para la innovación en las PYMEs
En esta jornada, organizada por AZTI y EITFood South, con la colaboración de VITARTIS, se presentarán los resultados del diagnóstico realizado en el marco del proyecto europeo EIT Food SME […]
La AECC de Bizkaia y AZTI acuerdan cooperar en proyectos de investigación para proporcionar soluciones alimentarias a pacientes oncológicos
El objetivo es colaborar en pruebas piloto para identificar las barreras y soluciones relacionadas con la ingesta de alimentos en pacientes con cáncer. Bilbao, 20 de noviembre de 2019 – […]
Identificación genética del Bacalao
El método genético más rápido del mercado para detectar presencia de Bacalao en pescado fresco, congelado y procesado
Las últimas tendencias en innovación alimentaria se presentan en Bilbao
El centro de investigación AZTI, el consorcio europeo EIT Food y el Gobierno Vasco promueven el evento Food Fashion Festival con el objetivo de acercar a la ciudadanía la relevancia […]
¿Cómo transformamos el conocimiento en oportunidades de negocio?
Desde AZTI contribuimos a la innovación, la creación de valor y el aumento de la competitividad en los sectores públicos y privados. Para ello, transformamos el conocimiento en oportunidades de […]
Soluciones para una alimentación segura, sostenible y saludable
En AZTI acompañamos a las empresas desde la generación de ideas innovadoras hasta su transformación en los alimentos del futuro. Además, somos conscientes de que la alimentación es clave para mejorar […]
AZTI lidera el desarrollo de una innovadora herramienta para el biocontrol de Campylobacter en carne de pollo
La campilobacteriosis es la toxiinfección de origen alimentario más frecuente en Europa desde el año 2005, relacionada principalmente con el consumo de carne de pollo y con un coste asociado […]
WASEABI
Explotación más sostenible y comercialmente atractiva de los subproductos marinos
Recomendaciones para unos hábitos de alimentación saludable
ELENA SANTA CRUZ y ANA BARANDA. Experta en Investigación de mercado. AZTI Una alimentación saludable ayuda a proteger la salud y a la prevención de enfermedades de tipo cardiovascular, así […]
AQUAPEF
Promover la implementación efectiva de la Huella Ambiental del producto en el sector de la acuicultura mediterránea
AZTI participará en 2019 en la aceleración de 10 nuevas empresas de base tecnológica de la cadena alimentaria
EIT FAN está impulsada por socios de EIT Food, consorcio europeo que apoya iniciativas saludables, innovadoras y económicamente sostenibles en la cadena de valor de la alimentación, del que AZTI […]
Un repaso a las novedades en materia de legislación alimentaria
NAGORE PICAZA. Experta en Inteligencia de negocio. AZTI Conocer las novedades en legislación alimentaria y las previsiones existentes en esta materia nos ayudará a cumplir con la normativa y anticiparnos […]
Fishmap y FSLP: Software Predicción de Vida Útil
Desarrollo de texturas crujientes mediante tecnologías de expansión
Adaptamos procesos de deshidratación-expansión a las diferentes matrices alimentarias
¿Cómo comen los niños y niñas de primaria?
ELENA SANTA CRUZ. Experta en nuevos alimentos. AZTI La dieta saludable durante la niñez y la adolescencia promueve la salud óptima, el crecimiento y el desarrollo cognitivo de los niños […]
La alimentación: reto estratégico de futuro
ROGELIO POZO. Director general. AZTI El sector de la alimentación es clave en la economía vasca y lo será aún más en los próximos años: para 2020, pasará de suponer […]