BASQUE CIRCULAR SUMMIT 2025

Basque Circular Summit 2025 que se celebrará los días 2, 3 y 4 de abril en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Este  encuentro organizado por la Sociedad Pública de Gestión […]

Basque Circular Summit 2025

AZTI en Food 4 Future 2025

Como coorganizadores de Food 4 Future, lideramos la búsqueda de soluciones pioneras en innovación, sostenibilidad y digitalización para impulsar la competitividad del sector alimentario.En nuestro stand, descubrirá nuestras cinco áreas […]

Sof-IA

Solución digital basada en sistemas de aprendizaje automático para el control, en tiempo real, de la calidad de subproductos alimentarios en industria

solucion_digital_subproducto

AZTI en F4F 2045. Stand

Como coorganizadores de Food 4 Future, donde la innovación, la sostenibilidad y la digitalización se unen para modelar el futuro de la industria alimentaria, en AZTI apostamos por seguir encabezando […]

ATIPECA

Aplicación de tecnologías innovadoras para potenciar la economía circular en el ámbito de la acuicultura

acuicultura_piensos_sostenibles

SEARCULAR

Soluciones circulares para artes de pesca

SEARCULAR_AZTI

Pesca y medio ambiente: hacia un futuro sostenible

Mikel Basterretxea, Arkaitz Pedrajas, Esteban Puente y Estanis Mugerza. Expertos en Tecnologías pesqueras de AZTI. Existe una relación estrecha entre la Política Pesquera Comunitaria (PPC), cuyo objetivo es la sostenibilidad […]

pesca_sostenible

Digitalización de la pesca

En AZTI desarrollamos tecnologías y herramientas innovadoras que ayudan a los pescadores a tomar decisiones informadas y efectivas que permite mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la rentabilidad de la pesca

digitalizacion_pesca

¡Gracias!

Frente a los nuevos desafíos que debemos afrontar, ya sea en lo económico, empresarial o social, en AZTI apostamos por explorar nuevas perspectivas y colaboraciones que nos permitan sumar en […]

clientes AZTI

Proteínas alternativas: relevancia, ventajas y barreras

PAULA JAUREGI, investigadora sénior Ikerbasque del área e Procesos eficientes y sosteniblesCARLOS BALD, investigador sénior del área de Procesos eficientes y sostenibles La transición proteica es una realidad. Buscar e […]

desafíos transición proteica

PRIMA NEWFEED

Convertir los subproductos de la industria alimentaria en piensos mediante planes de economía circular

revalorizacion_subprodutos_industria_alimentaria

Producción alimentaria sostenible y ecoeficiente

La mejora en la actuación ambiental de la empresa va unida a la ecoeficiencia a través reducción de costes y al aumento de la productividad, lo que revierte en un incremento en la sostenibilidad del sector

ecoeficiencia alimentación

REDUSE

Diagnóstico del uso de aparejos de pesca en puertos españoles para una mejor recogida y tratamiento bajo criterios de economía circular.

redes_pesca_economia_circular

SEA2LAND

Produciendo fertilizantes avanzados de base biológica a partir de los desechos de las pesquerías.

sea2land_bio_fertilizers_azti

LIFE ECOFFEED

Convirtiendo los subproductos del café en un nuevo ingrediente para alimentar al ganado

Used-Coffee-Grounds

ODS 14: VIDA SUBMARINA

Desde AZTI trabajamos poniendo en marcha iniciativas que nos permitan analizar el funcionamiento de los ecosistemas marinos, evaluar y estudiar la gestión ambiental de mares y costas y desarrollar innovadoras […]

pesca sostenible

ODS 12: PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

En AZTI potenciamos el poder innovador de las empresas, diseñando soluciones social, económica y medioambientalmente sostenibles que motiven e inspiren a la sociedad a vivir de forma más responsable, lo […]

Estrategias-integrales-para-la-mejora-en-la-gestion-y-puesta-en-valor-de-los-subproductos-alimentarios-a-nivel-sectorial-y-o-regional

SAREBIO

Innovación en el sector atunero congelador a través de la economía circular: reciclado y transformación de artes de pesca

pesca atuneros congeladores

SARETU

Una segunda vida para los aparejos de pesca

Redes de pesca del sector atunero

Tejiendo redes para unos mares más sostenibles

El centro tecnológico AZTI lidera BLUENET, una iniciativa que busca reducir los residuos marinos en el sudeste del golfo de Bizkaia a través del traslado a tierra de las basuras […]

cuerdas bluenet

Conoce AZTI

Nuestro rol distintivo Contribuir a la sostenibilidad de la vida en el planeta Mejorar la salud de las personas Dinamizar el tejido empresarial y a la sociedad Mantener y generar […]

No hay límites en el desarrollo de nuevos snacks

NAGORE PICAZA.  Experta en Inteligencia de Negocio. AZTI Queremos soluciones flexibles y saludables que nos simplifiquen la vida y se adapten a nuestro ritmo de vida, cada vez más ajetreado […]

familia probando snacks

5 consejos para ser un consumidor responsable

NAGORE PICAZA.  Experta en Inteligencia de Negocio. AZTI Nosotros y nosotras, como personas consumidoras que somos, podemos aportar nuestro GRAN granito de arena en la reducción de la huella ambiental, […]

habitos saludables para niinos

Contaminación marina: 3 cosas que (igual) no sabías

Los estudios científicos más relevantes sobre contaminación marina que estudian las basuras marinas plásticas apuntan a que entran de media 8 millones de toneladas de plástico cada año a nuestros mares y océanos.  […]

contaminacion_marina