MEJORA
Mejora en los protocolos biosanitarios para la comercialización de la producción de moluscos

Objetivos
El objetivo general de este proyecto es mejorar los protocolos biosanitarios para la comercialización de la producción de moluscos. Para ello, es necesario adquirir un mayor conocimiento de las especies de fitoplancton y los procesos físicos y ambientales que contribuyen a la aparición de episodios tóxicos.
Como objetivos específicos se plantean los siguientes:
- Identificación genética de fitoplancton tóxico.
- Predicción operacional oceanográfica de episodios tóxicos.
- Desarrollo de boletines y sistemas de alerta rápidos y automatizados.
Impactos esperados
La comercialización de bivalvos en la costa vasca sufrirá cierres cuando se superen los límites establecidos en la legislación europea en cuanto a bacterias fecales y biotoxinas. Ambos riesgos están ligados a factores naturales (descargas de los ríos, corrientes oceánicas, radiación solar, etc.).
En el tramo Ondarroa-Lekeitio, los cierres por toxinas fitoplanctónicas se estima que serán mucho más frecuentes que los que puedan ocurrir por contaminación microbiológica. Con un mayor conocimiento de las especies de fitoplancton implicadas y de los procesos oceanográficos que influyen en la aparición de estos episodios se podrá asesorar mejor tanto a los productores, como a las administraciones. Además, la información llegará a los agentes interesados de manera ágil y sencilla, lo cual facilitará la toma de decisiones.
Financiación |
GOBIERNO VASCO – EUSKO JAURLARITZA – Dpto. Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente – Vice. de Agricultura, Pesca y Politica Alimentaria, Dirección de Pesca y Acuicultura |
Duración |
2019-2021 |