CAPNAT
Exploración de las conexiones entre el Capital Natural, Hábitats Prioritarios y actividades marinas: definición de las bases de conocimiento para alcanzar los objetivos de conservación y económicos

La evaluación del Capital Natural del medio marino está adquiriendo un alto interés desde el punto de la gestión marina y de la concienciación social. Además, la evaluación biofísica y económica del Capital Natural es particularmente relevante en aquellas áreas donde se establece un régimen de protección para evaluar la eficacia de las estrategias de conservación emprendida.
En este contexto, el presente proyecto, profundizará en el conocimiento en las relaciones y dependencias de las actividades marinas con diferentes componentes del ecosistema marino, tales como los hábitats.
Los resultados esperados de este proyecto, tienen además como objetivo contribuir a INTEMARES en la consecución de una red consolidada de espacios marinos en la Red Natura 2000. El proyecto también puede contribuir en la generación de conocimiento científico que pueda ser empleado para la elaboración de propuestas de gestión eficaces e integradas y generará información que pueda ser directamente empleada en procesos consultivos.
Este proyecto se ha desarrollado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Convocatoria de ayudas 2018 para la realización de actividades en el ámbito de la biodiversidad terrestre, biodiversidad marina y litoral y el fomento de la información ambiental.
Socios |
AZTI |
Duración |
Diciembre 2018- Noviembre 2019 |
Con el apoyo financiero de |
|
