E-SAREA
Red dotada de electrónica IoT para mejorar el conocimiento de la maniobra de cerco, concretamente la evolución de la geometría de la red durante la maniobra de pesca

Contexto
El conocimiento de la dinámica de trabajo de las redes de cerco es clave para mejorar la eficiencia y seguridad en la pesca, pero actualmente existen importantes lagunas de información debido a la escasa sensorización de estos artes, lo que genera falta de control, roturas y reparaciones costosas. Mientras otros sectores se benefician de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) para el monitoreo y control, el sector pesquero apenas ha adoptado estas innovaciones. Aunque algunos equipos acústicos como sonares 3D contribuyen a la planificación de la pesca, la falta de sensores en redes de grandes dimensiones, como las de los atuneros congeladores, limita la información sobre su comportamiento durante la operación. La integración de tecnologías ya probadas en otros sectores permitiría implementar una red de sensores en las artes de cerco, mejorando el rendimiento y previniendo roturas sin afectar la operativa pesquera.
Objetivos
El objetivo principal de este proyecto es la identificación de un nicho de mejora sustancial y cualitativa en el desarrollo del arte de cerco durante su maniobra. Para ello, se han establecido los siguientes objetivos:
- Mejorar el control del arte de pesca mediante tecnología digital IoT (internet of things)
- Estudiar la operativa del elemento de tiro (panga) para mejorar en aspectos de seguridad y operación.
- Ofrecer a los técnicos de pesca y a su departamento técnico redes datos fundamentales sobre la dinámica del arte de cerco en tiempo real.
Para ello, se plantea la instalación una red de minúsculos sensores subacuáticos inalámbricos convenientemente integrados en el arte, que proveerá datos fundamentales tales como:
- Profundidad
- Posición
- Pich/cabeceo
- Roll/balanceo
- Temperatura del agua
- Tensiones
Todo ello será integrado en tiempo real en un sistema de visualización que permitirá a los patrones de pesca ver cómo evoluciona el arte durante las operativas de largado, virado de jareta, tracción de la panga y virado del arte y así tomar decisiones para mejorarlas en tiempo real mediante su ulterior análisis. Las primeras pruebas se realizarán en cerqueros del Golfo de Vizcaya, para en base a los resultados que se obtengan, plantear el escalado del prototipo a la red de atuneros congeladores.
Duración |
2023-2024 |
Financiación |
Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura |
