U-BAI FAKTORIA y AZTI unen fuerzas para impulsar el desarrollo económico y empresarial en Urdaibai
Últimas noticias
AZTI y la flota atunera española desarrollan nuevas tecnologías a bordo para liberar tiburones y rayas con mayor seguridad y eficacia
AZTI recibe el Premio Extraordinario de la Academia Vasca de Gastronomía
El mar y la innovación se dan la mano en Oarsoaldea Urdina
- AZTI y U-Bai Faktoria firman un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo económico y empresarial en la región de Urdaibai
- El convenio incluye compromisos concretos, como el fomento de la sinergia entre redes de contacto, la identificación y evaluación de iniciativas empresariales, el ofrecimiento de asesoramiento técnico y científico, y la colaboración en retos de innovación abierta
Busturialdea, 9 de abril de 2024. – U-BAI Faktoria, la asociación para el impulso del tejido empresarial y el desarrollo económico de la comarca de Urdaibai-Busturialdea, y AZTI, con su liderazgo en el campo de las ciencias marinas y alimentación, han firmado un convenio de colaboración para fortalecer el ecosistema emprendedor en la región. Este acuerdo estratégico establece una alianza sólida entre ambas entidades con el objetivo de identificar, estudiar y potencialmente invertir en iniciativas empresariales innovadoras que impulsen el desarrollo económico y tecnológico de Urdaibai.
Según Ibon Miranda, presidente de U-BAI Faktoria, «este convenio representa un paso significativo para fomentar un entorno competitivo y atractivo para inversiones en nuestra comarca, especialmente en sectores clave como las ciencias marinas». Por su parte, Rogelio Pozo, director general de AZTI, destacó que «la sinergia entre nuestras redes de contacto y el ecosistema empresarial local abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos innovadores y sostenibles en Urdaibai».
El convenio incluye compromisos concretos, como el fomento de la sinergia entre redes de contacto, la identificación y evaluación de iniciativas empresariales, el ofrecimiento de asesoramiento técnico y científico, y la colaboración en retos de innovación abierta. Ambas partes se comprometen a trabajar de manera colaborativa, compartiendo información y recursos que contribuyan al logro de los objetivos establecidos en este acuerdo.
