¿Qué efecto bio-económico tienen las estrategias de gestión pesquera?
Últimas noticias
El comité científico pesquero de la UE renueva su confianza en AZTI con el nombramiento de tres personas investigadoras, una de ellas como presidente
La UE no alcanza el Buen Estado Ambiental de sus mares
10 tendencias que están transformando el sector alimentario en 2025: Food 4 Future anticipa el futuro de la alimentación
MARGA ANDRÉS. Experta en gestión sostenible de la pesca. AZTI
La actividad pesquera tiene que ser sostenible ambientalmente y se debe gestionar de manera coherente con los objetivos de beneficios económicos, sociales y empleo, según la política pesquera común europea.
En AZTI investigamos con el fin de lograr una actividad pesquera sostenible llevada a cabo por una flota económicamente competitiva, con prácticas de pesca responsable.
Por ejemplo, diseñamos modelos bio-económicos que tratan de simular tanto la economía de las flotas como la dinámica de los recursos pesqueros conjuntamente, y se simula proyectando en el medio y largo plazo, teniendo en cuenta varios escenarios.
Cada escenario es una estrategia política de gestión pesquera diferente. Con estos modelos podemos averiguar el impacto que cada una de las estrategias de gestión simulada puede tener ya sea impacto económico, biológico o social.