Contexto

En 2020, las capturas de túnidos tropicales en el Océano Índico sumaron 1,07 millones de toneladas, con predominio de listado (52%), seguido de rabil (40%) y patudo (8%). La flota cerquera de atuneros congeladores, principalmente española y francesa, aportó el 40% de esas capturas, de las cuales más de 140.000 toneladas correspondieron a la flota española.

Esta flota combina pesca a banco libre y sobre objetos flotantes (DCPDs), siendo esta última la más utilizada (hasta un 80% en la flota española). Su uso ha generado preocupaciones por la captura de juveniles de rabil y patudo, la captura accesoria de especies como tiburones y tortugas, y los posibles efectos sobre la ecología de los túnidos.

La IOTC ha subrayado la necesidad de regular los DCPDs, mientras que la alta tecnología empleada por la flota exige un seguimiento continuo. En este contexto, AZTI abrió en 2016 una oficina en Seychelles, que permite monitorizar la actividad de la flota vasca, recolectar datos y desarrollar iniciativas como FADs biodegradables, Buenas Prácticas, sistemas de monitoreo electrónico o índices de abundancia independientes.

Gracias a esta oficina y a la colaboración con la Seychelles Fishing Authority, se ha consolidado un nodo estratégico para la sostenibilidad de los túnidos tropicales, en línea con los objetivos de las OROPs y de la Política Pesquera Común de la UE.

Objetivos

El objetivo principal del proyecto es dar continuidad a las tareas de la oficina permanente de AZTI en Seychelles, asegurando el monitoreo sistemático de la flota atunera vasca en el Océano Índico y garantizando la generación de información científica para una gestión sostenible de los túnidos tropicales.

Los objetivos específicos son:

  1. Realizar un seguimiento integral de la actividad de la flota cerquera en el Índico, incluyendo el uso de tecnologías de pesca.
  2. Capacitar observadores locales y fortalecer sus competencias técnicas.
  3. Facilitar la recolección de muestras biológicas de las principales especies de túnidos tropicales.
  4. Brindar apoyo in situ a los proyectos de AZTI, como:
    • El desarrollo de Sistemas de Monitoreo Electrónico (SME) como alternativa o complemento a los observadores humanos.
    • El uso de datos acústicos para estimar la abundancia de túnidos de manera independiente a las capturas.
  5. Realizar muestreos en puerto que permitan verificar el cumplimiento de la limitación en el uso de DCPDs por buque.

Impacto esperado

La presencia estable de AZTI en Seychelles, en coordinación con la Seychelles Fishing Authority (SFA), es clave para garantizar un flujo continuo y armonizado de datos sobre la actividad de la flota vasca en el Océano Índico. Esta información constituye la base para:

  • Fortalecer la posición de AZTI y del Gobierno Vasco en foros internacionales de gestión pesquera.
  • Alinear las actividades de la flota con los objetivos de la Política Pesquera Común y con las recomendaciones de las OROPs, especialmente la IOTC.
  • Situar a la ciencia vasca en la vanguardia de la sostenibilidad pesquera, contribuyendo con datos y herramientas innovadoras que apoyen la gestión responsable de los túnidos tropicales y del ecosistema pelágico asociado.

Duración

Anual desde 2018

Financiación

Gobierno Vasco

logo GV

¿Le interesa? Solicite más información

    Nombre y apellidos*

    Empresa*

    Cargo*

    País

    Teléfono*

    E-mail*

    Asunto (i.e: proyecto o servicio) de la consulta*

    Consulta