EUROSEA
Mejora e integración del Sistema Europeo de Observación y Predicción de los Océanos

El océano es una parte fundamental del sistema de la Tierra. Sin embargo, existen lagunas fundamentales en nuestra capacidad de observación y previsión de los océanos, que limitan nuestra capacidad de gestionar de forma sostenible nuestras actividades y mantener los recursos oceánicos. La observación de los océanos es una gran ciencia y no puede ser implementada por naciones individuales. Es necesario asegurar una integración de alto nivel para las observaciones coordinadas del océano que puedan sostenerse a largo plazo.
EuroSea trabaja para mejorar el sistema europeo de observación y previsión de los océanos en un contexto mundial, proporcionando observaciones y previsiones oceánicas para hacer avanzar los conocimientos científicos sobre el clima oceánico, los ecosistemas marinos y su vulnerabilidad a los efectos de la actividad humana, y para demostrar la importancia del océano para una sociedad económicamente viable y sana.
Visión: Avanzar en la investigación y la innovación hacia un sistema europeo de observación y previsión de los océanos centrado en el usuario, verdaderamente interdisciplinario y con capacidad de respuesta, que proporcione la información esencial necesaria para el bienestar y la seguridad de los seres humanos, el desarrollo sostenible y la economía azul en un mundo en evolución.
Misión: El diseño conjunto de los servicios y productos europeos de observación y previsión de los océanos que proporcionan información y apoyan la adopción de decisiones en las esferas del clima, las actividades costeras y marítimas y la salud de los océanos.
Objetivos
- Fortalecimiento de la observación y el pronóstico de los océanos europeos como entidad integrada en un contexto mundial;
- Mejorar el diseño de un sistema europeo integrado de observación y previsión de los océanos para los mares europeos y el Atlántico, incluidas las aguas profundas;
- Mejorar y aumentar la preparación e integración de las redes de observación de los océanos;
- Facilitar los datos FAIR, apoyando la integración de los datos oceánicos en las carteras del Servicio Marino de Copérnico, EMODnet y SeaDataNet;
- Suministrar mejores previsiones y nuevos productos de síntesis mediante una mejor utilización de los datos en los modelos;
- Desarrollar servicios novedosos, demostrando a los usuarios el valor del sistema de observación de los océanos;
- Apoyar el sistema de observación de los océanos integrado, sostenible y adaptado a los fines, mediante la participación de una serie de usuarios finales y otros interesados.
El personal investigador de AZTI participa principalmente en el WP3 y el WP4 en lo que respecta a las redes de observación por radar de alta frecuencia y la integración de datos.
Datos del proyecto
Socios |
GEOMAR (coordinador) y otras 54 universidades, centros tecnológicos e instituciones europeas |
Financiación |
Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención No 862626 |
Duración |
2019-2022 |
Más información |
