Contexto

La industria química es una de las más grandes a nivel mundial, con una capacidad de producción que ha crecido significativamente desde el año 2000. No obstante, en la Unión Europea (UE), dicha expansión se ha ralentizado, manteniéndose la producción de sustancias químicas peligrosas en cifras elevadas. A pesar de la reducción de ciertos compuestos gracias a regulaciones, cada día se diseñan y registran nuevos químicos que pueden representar riesgos emergentes. Esta situación genera una presión creciente sobre el medio ambiente, la salud humana y animal, lo que exige una evaluación de riesgos más eficaz y realista.

La UE ha establecido diversas estrategias (como la Estrategia «De la Granja a la Mesa» o la Estrategia Química para la Sostenibilidad) con metas ambiciosas, como reducir en un 50% el uso y riesgo de pesticidas químicos y de los más peligrosos antes de 2030. Sin embargo, los métodos actuales de evaluación de riesgos enfrentan múltiples desafíos: exposición combinada a mezclas de químicos, múltiples rutas y fuentes de exposición, aumento constante del número de compuestos por evaluar, efectos complejos en la salud (como la alteración endocrina) y la necesidad de adoptar un enfoque integral «One Health», que considere los vínculos entre la salud humana, animal y ambiental.

Objetivos

El objetivo general del proyecto es identificar y priorizar las necesidades de datos de EFSA para avanzar en la evaluación de riesgos químicos en salud humana (HHRA), salud animal (AHRA) y medio ambiente (ERA), así como mapear fuentes de datos relevantes y formular recomendaciones para mejorar el acceso, la armonización y la generación de datos.

Para alcanzar este fin, se plantean tres objetivos específicos:

  1. Identificar y priorizar las necesidades de EFSA en cuanto a datos de vigilancia y monitoreo para la evaluación de riesgos químicos.
  2. Identificar todas las posibles fuentes de datos que puedan responder a dichas necesidades prioritarias.
  3. Proponer oportunidades de recuperación, armonización e intercambio de datos, así como modificaciones a los actuales sistemas de generación de datos.

El enfoque será multisectorial e integrador (One Health), abordando la presencia de químicos en diferentes matrices y evaluando sinergias entre los distintos sectores implicados.

Impacto esperado

Este proyecto permitirá a EFSA y a los actores implicados mejorar sus capacidades para llevar a cabo evaluaciones de riesgo químico más completas, coherentes y ajustadas a los desafíos actuales y futuros. Al identificar lagunas de información y priorizar las fuentes de datos más relevantes, se facilitará el desarrollo de métodos más realistas y sostenibles de evaluación, capaces de tener en cuenta la exposición a mezclas, múltiples rutas y efectos complejos en la salud.

Además, al aplicar un enfoque «One Health», se reforzará la comprensión de las interacciones entre salud humana, animal y ambiental, lo que permitirá diseñar políticas de protección más eficaces y coordinadas. En última instancia, esto contribuirá a reducir los riesgos asociados a productos químicos en Europa y a mejorar la resiliencia frente a los impactos derivados de su producción y uso.

Socios

AZTI, IRTA

Duración

2023-2025

Financiación

EUROPEAN FOOD SAFETY AUTHORITY – EFSA

logo_efsa

¿Le interesa? Solicite más información

    Nombre y apellidos*

    Empresa*

    Cargo*

    País

    Teléfono*

    E-mail*

    Asunto (i.e: proyecto o servicio) de la consulta*

    Consulta