Contexto

La biodiversidad marina sustenta los servicios ecosistémicos para la salud del planeta y de los seres humanos. Estudios recientes sobre los ecosistemas marinos han puesto de manifiesto nuestro desconocimiento sobre la riqueza y el funcionamiento de la vida marina, que está cambiando en el Antropoceno a un ritmo más rápido que la vida terrestre.

Objetivo

BIOcean5D creará una oportunidad única para tender puentes entre la biología molecular/subcelular y la biología de los organismos, la ecología teórica y la econometría, y los sistemas marinos complejos y las ciencias sociales, con miras a la preservación sostenible de nuestros océanos y mares.

Uno de los objetivos es comprender los gradientes paneuropeos de biodiversidad de la tierra al mar y los servicios ecosistémicos, incluidos los exposomas marinos. Los nuevos datos se armonizarán con los datos existentes en un centro de datos de acceso abierto, aprovechando las infraestructuras internacionales y generando conocimientos transformadores y transversales sobre la biodiversidad marina a nivel socioecológico.

El conocimiento informará y limitará:

  • Nuevas teorías y modelos de la dinámica y los factores ecológicos y evolutivos de la biodiversidad marina, tanto a escala taxonómica como funcional.
  • Una cartera de nuevos indicadores holísticos de la salud de los ecosistemas marinos.
  • Métodos y protocolos innovadores para la valoración económica y jurídica de la biodiversidad y los servicios marinos, integrando la complejidad dinámica y funcional de la vida marina.

Consorcio

BIOcean5D reúne a los principales centros europeos de biología molecular y celular, biología marina y secuenciación de 11 países, con el fin de crear un conjunto único de tecnologías, protocolos y modelos que permitan una reexploración holística de la biodiversidad marina, desde los virus hasta los mamíferos, desde los genomas hasta los holobiontes, en múltiples escalas espaciales y temporales que abarcan desde la era preindustrial hasta la actualidad.

Duración

2022-2026

Partners

EUROPEAN MOLECULAR BIOLOGY LABORATORY (GE), CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE (FR), INSTITUT FRANCAIS DE RECHERCHE POUR L’EXPLOITATION DE LA MER (FR), EUROPEAN MARINE BIOLOGICAL RESOURCE CENTRE – EUROPEAN RESEARCH INFRASTRUCTURE CONSORTIUM (FR), INSTYTUT OCEANOLOGII POLSKIEJ AKADEMII NAUK (PL), ALFRED-WEGENER-INSTITUT HELMHOLTZ-ZENTRUM FUR POLAR- UND MEERESFORSCHUNG (DE), HELMHOLTZ-ZENTRUM FUR UMWELTFORSCHUNG GMBH – UFZ (DE), EIDGENOESSISCHE TECHNISCHE HOCHSCHULE ZUERICH (CH), AZTI SCIENTIFIC AND TECHNOLOGICAL CENTRE (ES), NORCE NORWEGIAN RESEARCH CENTRE AS (NO), STAZIONE ZOOLOGICA ANTON DOHRN (IT), UNIVERSITY OF SOUTHAMPTON (UK), NATIONAL OCEANOGRAPHY CENTRE (UK), UNIVERSITAT WIEN (AT), FONDATION TARA (FR), AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (ES), AGENZIA NAZIONALE PER LE NUOVE TECNOLOGIE, L’ENERGIA E LO SVILUPPO ECONOMICO SOSTENIBILE (IT), KOBENHAVNS UNIVERSITET (DK), DANMARKS TEKNISKE UNIVERSITET (DK), CENTRE DE COOPERATION INTERNATIONALE EN RECHERCHE AGRONOMIQUE POUR LEDEVELOPPEMENT – C.I.R.A.D. EPIC (FR), SORBONNE UNIVERSITE (FR), MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV (DE),, COMMISSARIAT A L ENERGIE ATOMIQUE ET AUX ENERGIES ALTERNATIVES (FR), UNIVERSITA DEGLI STUDI DI PADOVA (IT), BIOBYTE SOLUTIONS GMBH (DE), VLAAMS INSTITUUT VOOR DE ZEE (BE), GEORG-AUGUST-UNIVERSITAT GOTTINGEN STIFTUNG OFFENTLICHEN RECHTS (DE), UNIVERSITE DE PERPIGNAN (FR), MARINE BIOLOGICAL ASSOCIATION OF THE UNITED KINGDOM (UK)

Más info

www.biocean5d.org

Financiación

Unión Europea – Horizon Europe

Funded_European_Union_logo

¿Le interesa? Solicite más información

    Nombre y apellidos*

    Empresa*

    Cargo*

    País

    Teléfono*

    E-mail*

    Asunto (i.e: proyecto o servicio) de la consulta*

    Consulta