Investigación de la zona mesopelágica
Resultados clave del trabajo de investigación llevado a cabo a lo largo del proyecto SUMMER (Sustainable Management of Mesopelagic Resources), gestión sostenible de los recursos mesopelágicos
Resultados clave sobre la investigación de la zona mesopelágica
Este informe aborda los principales hallazgos y avances logrados en el marco del proyecto SUMMER, centrado en la zona mesopelágica, un ecosistema vasto y enigmático que abarca profundidades entre los 200 y 1.000 metros y ocupa alrededor del 60% de la superficie del planeta. SUMMER ha explorado este ecosistema desde múltiples perspectivas: la estimación de la biomasa y biodiversidad, el papel de las especies mesopelágicas en el transporte de carbono, las interacciones tróficas y su potencial explotación económica.
Este informe resalta los métodos innovadores implementados, como el eDNA y la acústica, los desafíos asociados a la sostenibilidad y las implicaciones para el manejo ecosistémico de estos recursos. A través de esta investigación, se ha contribuido a llenar lagunas críticas en el conocimiento y a sentar bases sólidas para la gestión y conservación futura de uno de los ecosistemas más extensos e influyentes de los océanos.
Índice de contenidos:
- Resumen ejecutivo
- Biodiversidad y biomasa
- Servicios de los ecosistemas y evaluación de la gestión
- Estructura y resiliencia de la red trófica
- Productos de alto valor
- Comunicación y difusión
- Almacenamiento de carbono y regulación climática
- Implicaciones de políticas
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………