¿Cómo se puede mejorar la selectividad en la pesca a través de la tecnología?
Últimas noticias
Campaña trienal MEGS para estimar la biomasa de verdel y chicharro en el Atlántico Noreste
AZTI, reconocido como Lighthouse Living Lab en Europa por su papel clave en la alimentación del futuro
Lipiwell, la spin-off de AZTI, impulsa Nutrition by Athletic Club: ciencia y deporte unidos para transformar la nutrición personalizada
LUIS ARREGI. Experto en tecnologías pesqueras sostenibles. AZTI
En el contexto actual es más prioritario que nunca trabajar en la mejora de la selectividad de las artes de pesca, puesto que en 2019 entrará completamente en aplicación la regulación de Obligación de Desembarque. Dicha normativa puede suponer cambios operativos sustanciales para la flota de arrastre que afecten a su rentabilidad. Por otra parte, es muy importante realizar una pesca más sostenible que permita reducir las capturas no deseadas de ciertas especies sujetas a límites de capturas (cuotas), prestando una especial atención a aquellas que pueden resultar más limitantes para la actividad de la flota de pesca comercial. En este vídeo contamos cómo mejorar la selectividad de la pesca a través de mejoras tecnológicas.