AZTI se suma a la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras
Últimas noticias
One Health: un enfoque integrado para proteger la salud de las personas, los animales y el planeta
El microtomo: una herramienta que cortaba el mar en finas capas
AZTI invita a conocer la ciencia del mar en su jornada de puertas abiertas en Pasaia el próximo 18 de octubre
El próximo 26 de septiembre se celebrará en toda Europa la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, un evento de divulgación científica único en su categoría. Más de 460 ciudades del continente abrirán las puertas de la ciencia para acercar la investigación a la ciudadanía, mostrar su impacto positivo en la sociedad y despertar la curiosidad de las nuevas generaciones.
La cita, financiada por la Comisión Europea a través de las Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA) en el marco de Horizonte Europa, busca también romper barreras de género y fomentar que más jóvenes, y en especial más chicas, se animen a construir su futuro en carreras científicas y tecnológicas.
En AZTI, como centro de investigación especializado en océanos, alimentación y sostenibilidad, compartimos plenamente estos objetivos. Nuestra participación en la Noche Europea será una oportunidad para acercar nuestros proyectos a niñas, niños, jóvenes y familias, con propuestas dinámicas y participativas que combinan aprendizaje y entretenimiento.

Índice de contenidos
Ciencia cercana para una alimentación más saludable y sostenible
En El Arenal (Bilbao), nuestra compañera Elena Santa Cruz participará un espacio dedicado a la alimentación saludable y sostenible a través del proyecto Food Educators.
En este stand, los más pequeños podrán aprender jugando qué significa comer “comida real” y cómo los hábitos que adquirimos en la infancia marcan nuestra salud en la vida adulta. A través de materiales didácticos como fotografías y pósteres de frutas, verduras, carnes y pescados, niñas y niños descubrirán de forma práctica cómo elegir alimentos equilibrados.
Las familias, además, tendrán la oportunidad de aprender a leer e interpretar etiquetas de los productos del supermercado, una habilidad clave para tomar decisiones de consumo informadas. También se abordará el concepto de “food waste” o desperdicio alimentario, y se compartirán consejos prácticos basados en el programa, Salvacomidas (también de Food Educators), que busca reducir la cantidad de alimentos que tiramos a la basura.
Por último, se destacará algo tan sencillo como fundamental: la importancia de comer despacio y disfrutar de alimentos saludables. Porque fomentar desde edades tempranas estos hábitos contribuye no solo a una mejor nutrición, sino también a la prevención de enfermedades como el cáncer.
Descubriendo la fuerza del mar como fuente de energía
También estaremos en el espacio Oregaua, una iniciativa ORE4citizens, que busca acercar a la sociedad las oportunidades que ofrece la energía renovable marina (Offshore Renewable Energy – ORE) y destacar el papel de Euskadi como referente internacional en este campo.
Quienes se acerquen al polideportivo Lasesarre de Barakaldo podrán, entre otras actividades, jugar con nuestros compañeros Iratxe Menchaca y Javi Franco un juego de cartas (desarrollado en el marco del proyecto SafeWAVE) relacionado con la evaluación de impactos ambientales, planificación espacial marina y aceptación de la sociedad de las energías marinas renovables. Además, se mostrarán videos e imágenes de las campañas de vigilancia, así como algunos de los equipos empleados para campañas.
Nuestro compromiso: inspirar vocaciones STEAM
La participación de AZTI en esta gran cita europea no se limita a compartir conocimiento. Nuestra misión es también inspirar vocaciones STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), mostrando a niñas y niños que la ciencia no solo se estudia, sino que se vive, se disfruta y se comparte.
Queremos que las nuevas generaciones, sin importar su género, descubran que ellas y ellos también pueden ser protagonistas en la búsqueda de soluciones a los grandes retos globales: desde garantizar una alimentación más sana y sostenible hasta impulsar las energías limpias que nos ayuden a frenar el cambio climático.
Te esperamos
La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras tendrá lugar el 26 de septiembre en el Arenal de 17:30 a 21:30 y Oregaua en el polideportivo Lasesarre de Barakaldo de 17:00 a 22:00.
Desde AZTI te invitamos a acercarte con tu familia, a experimentar, preguntar y descubrir la ciencia de una forma diferente. Porque solo compartiendo conocimiento y entusiasmo podremos construir una sociedad más informada, sostenible e innovadora.