AZTI gana el XXIV Premio JACUMAR con un método pionero para sexar esturiones mediante PCR
Últimas noticias
JUVENA 2025: La abundancia de anchoa juvenil en el Golfo de Bizkaia crece y duplica la media histórica
Ética en inteligencia artificial aplicada a la alimentación y la salud: del “poder hacer” al “deber hacer”
El golfo de Bizkaia se acidifica: dos décadas de datos confirman una tendencia al alza
El pasado 24 de noviembre, coincidiendo con la jornada Día de la acuicultura, organizado por la Secretaría General de Pesca, AZTI fue galardonado con el XIV Premio JACUMAR, de Investigación en Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por el proyecto “Método para identificar el sexo en peces pertenecientes a la familia Acipenseridae”.
Liderado por Miguel Ángel Pardo, investigador del área de Calidad, Seguridad e Inocuidad alimentaria de AZTI, este método está basado una técnica de PCR a tiempo real que permite identificar de forma temprana el sexo de distintas especies de esturión (A. baerii, A. naccarii, A. gueldenstaedtii y el híbrido ANB) a partir de una pequeña muestra de tejido o sangre. El método, validado con casi 300 ejemplares y con una precisión superior al 97 % en el híbrido ANB, está protegido mediante registro de propiedad intelectual y una patente PCT en evaluación (PCT/EP2024/088437).
Hasta ahora, la diferenciación sexual se realizaba principalmente mediante ecografías, procedimientos más invasivos y aplicables solo en fases avanzadas del desarrollo. Este sistema desarrollado por AZTI requiere únicamente una pequeña muestra de tejido o sangre, lo que facilita su implementación en etapas juveniles y permite ajustar la alimentación y el manejo desde el inicio del ciclo.
Esta herramienta permitirá a las empresas acuícolas seleccionar hembras desde fases tempranas, reducir costes de cría, optimizar la alimentación y el manejo por sexo y mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de la producción de caviar.
El trabajo se ha desarrollado en colaboración con Caviar Riofrío (Grupo Osborne) y se alinea con el objetivo del Premio JACUMAR: impulsar la investigación aplicada que refuerza la competitividad del sector acuícola y favorece una producción más sostenible.
El Premio JACUMAR, dotado con 20.000 euros, reconoce anualmente proyectos de investigación que aportan innovación y mejoras para la acuicultura española.