INFOTACS
Mejora y automatización del análisis del impacto económico de las posibilidades de pesca para las flotas pesqueras españolas

Contexto
Conocer el impacto económico de las posibilidades de pesca en las flotas españolas es esencial para anticipar y proponer medidas alternativas en caso de que estas tengan un efecto negativo sobre su rendimiento. Con la implementación de la obligación de desembarque, estos análisis han cobrado aún más relevancia, dado que las cuotas de determinadas especies pueden generar un efecto estrangulamiento en la actividad pesquera. Además, la gestión de especies acompañantes (capturas accidentales, protegidas o en peligro) añade complejidad a la gestión de pesquerías multiespecíficas.
La flota española captura una gran diversidad de especies, la mayoría reguladas mediante TACs y cuotas, basadas en evaluaciones científicas centradas en criterios de sostenibilidad biológica (normalmente el rendimiento máximo sostenible). Sin embargo, estas recomendaciones no consideran el impacto económico diferenciado en las distintas flotas.
El proceso de negociación de TACs y cuotas parte de propuestas de la Comisión Europea basadas en dichos informes científicos, pero para evaluar su efecto real es necesario conocer el grado de dependencia de cada flota respecto a cada stock. Esto permite estimar el impacto global de las posibilidades de pesca acordadas, así como analizar la flexibilidad existente entre países para compensar a diferentes flotas sin comprometer su viabilidad. En este sentido, contar con herramientas de visualización que permitan predecir de forma inmediata los impactos económicos se convierte en un apoyo clave para la toma de decisiones.
Objetivos
- Desarrollar una herramienta interactiva que permita evaluar el impacto económico de las posibilidades pesqueras recomendadas por los organismos científicos.
- Incorporar en dicha herramienta la capacidad de estimar los efectos de diferentes escenarios de negociación antes de que estos sean acordados.
- Facilitar a los responsables de negociación una plataforma visual e intuitiva para predecir el impacto en cada flota y orientar la toma de decisiones.
Resultados esperados
- Aplicación Shiny plenamente operativa.
- Herramienta funcional para el conjunto de las flotas pesqueras españolas.
- Visualización inmediata de indicadores clave que reflejen el impacto económico de los diferentes escenarios de TACs y cuotas.
Esta aplicación permitirá mejorar la toma de decisiones en las negociaciones de TACs y cuotas, al ofrecer predicciones inmediatas sobre su impacto económico en las flotas españolas. Aporta transparencia y objetividad al proceso, optimizando la gestión pesquera al identificar las flotas más vulnerables y facilitar compensaciones equitativas. Además, ayuda a prevenir efectos negativos derivados de especies críticas, ofrece flexibilidad para evaluar distintos escenarios en tiempo real y fortalece la posición del sector pesquero español, contribuyendo a su sostenibilidad económica y social.
Duración |
2021-2023 |
Financiación |
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación – Secretaría General de Pesca |
