BASQUE GENOMICS 25
Nuevas aproximaciones diagnósticas y terapéuticas para una mejor compresión y promoción del envejecimiento saludable frente a las enfermedades neurológicas asociadas a la edad
Contexto
El progresivo envejecimiento de la población mundial constituye uno de los mayores retos del siglo XXI. Para 2050, más de 2.100 millones de personas tendrán más de 60 años y la población mayor de 80 años se triplicará, alcanzando los 462 millones. Este fenómeno, que tradicionalmente se observaba en países industrializados, se está acelerando en regiones de ingresos bajos y medios, donde residirá dos tercios de la población mayor en 2050.
El envejecimiento se explica como la acumulación de daños moleculares y celulares que, con el tiempo, reducen la capacidad física y cognitiva, aumentan la vulnerabilidad a enfermedades y disminuyen la independencia. Sin embargo, este proceso está también condicionado por factores sociales, ambientales y de estilo de vida (alimentación, actividad física, hábitos, entorno laboral, relaciones familiares).
En este escenario, el envejecimiento saludable se entiende como un proceso continuo de optimización de la salud física, mental y social, que permita preservar la autonomía y la calidad de vida a lo largo de los años. Alcanzarlo requiere un enfoque multidisciplinar, integrando investigación biomédica, biotecnológica y nanotecnológica, junto con políticas y acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento.
El proyecto BASQUE GENOMICS 25, se centra en la salud neurológica como pilar fundamental del envejecimiento activo, apostando por una investigación integral que posicione a Euskadi como referente en medicina personalizada y terapias avanzadas.
Objetivos
- Conocer: profundizar en el entendimiento de los procesos biológicos y moleculares del envejecimiento, incluyendo los mecanismos patológicos que comprometen la salud en edades avanzadas.
- Promover: fomentar estrategias de alimentación saludable y nutrición personalizada, así como hábitos de vida que mejoren el bienestar a lo largo de todas las etapas vitales.
- Diagnosticar: desarrollar tecnologías de diagnóstico y pronóstico temprano mediante técnicas de imagen avanzada, biosensores y sistemas de teledetección, con especial énfasis en enfermedades neurológicas y crónicas.
- Tratar: diseñar nuevos productos y terapias médicas adaptados a las necesidades de las personas mayores, considerando su especial sensibilidad y garantizando eficacia, accesibilidad y seguridad (incluyendo liberación controlada de fármacos, terapias regenerativas, parches o inhaladores).
- Transmitir: establecer un programa eficaz de difusión y transferencia de resultados, que abarque tanto a la comunidad científica como al sector productivo y la sociedad, maximizando el impacto y el rendimiento de la investigación.
Resultados esperados
- Avances científicos clave en el conocimiento de los procesos de envejecimiento y su impacto en la salud neurológica.
- Desarrollo de herramientas de diagnóstico precoz más precisas y accesibles, que permitan intervenciones tempranas y efectivas.
- Creación de nuevas terapias y tecnologías médicas, adaptadas específicamente a las necesidades de las personas mayores, favoreciendo la autonomía y la calidad de vida.
- Implementación de estrategias de prevención basadas en nutrición personalizada, hábitos saludables y monitorización continua del estado físico y cognitivo.
- Reducción de la carga socioeconómica asociada al envejecimiento, gracias a un enfoque integral que combina biomedicina, biotecnología y nanotecnología.
- Consolidación de Euskadi como referente internacional en investigación aplicada a la medicina personalizada, terapias avanzadas y envejecimiento saludable.
Socios |
Achucarro Basque Center for Neuroscience, Instituto Biodonostia, CIC Biogune, EHU (Dep. de Neurociencias y Dep. de Química Aplicada, AZTI, CIDETEC, Tecnalia. |
Duración |
2025-2027 |