Contexto

Los océanos representan una gran promesa como fuente de alimentos y piensos para la humanidad. No obstante, muchas zonas marinas han sido explotadas durante siglos, y varios recursos pesqueros ya muestran signos de sobreexplotación. A pesar de ello, el potencial ecológico, nutricional y económico del océano profundo sigue siendo poco explorado científicamente.

La pesca enfrenta altibajos debido a la variabilidad natural y a las medidas de gestión sostenible, lo que limita el suministro de proteínas marinas para una población mundial en aumento. En este contexto, la acuicultura se presenta como una alternativa viable para garantizar el abastecimiento de peces, mariscos y algas.

La Unión Europea promueve activamente la Economía Azul como parte clave del Pacto Verde, destacando el papel fundamental de la pesca y la acuicultura en las zonas costeras para asegurar el suministro de alimentos y generar empleo. Sin embargo, resulta crucial identificar los riesgos que podrían afectar a los ecosistemas, recursos, productores y consumidores.

Esta tarea de identificación de riesgos es uno de los objetivos principales de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria). Requiere análisis científico, colaboración entre pescadores, productores, responsables políticos, investigadores y sociedad civil. Cada actor tiene un rol legítimo en aportar conocimientos, experiencias y datos relevantes que ayuden a definir tendencias, riesgos y posibles medidas políticas para asegurar una producción marina sostenible, segura y socialmente viable.

Objetivos

Los objetivos principales del proyecto son:

  1. Analizar los usos futuros de los océanos que puedan impactar en la seguridad alimentaria.
  2. Identificar y caracterizar riesgos emergentes para EFSA.
  3. Buscar y elaborar una lista de actores clave, tanto en los futuros usos del océano como en la seguridad alimentaria de los productos pesqueros
Socios

AZTI, CIIMAR

Duración

2022-2024

Financiación

EUROPEAN FOOD SAFETY AUTHORITY – EFSA

logo_efsa

¿Le interesa? Solicite más información

    Nombre y apellidos*

    Empresa*

    Cargo*

    País

    Teléfono*

    E-mail*

    Asunto (i.e: proyecto o servicio) de la consulta*

    Consulta