DEMERSALES VarBio
Biología y dinámica de las especies demersales y sus flotas asociadas del País Vasco

Contexto
El proyecto se centra en el seguimiento, evaluación y análisis de la dinámica de las especies demersales de las aguas atlánticas europeas relevantes para las flotas del País Vasco. Entre ellas destacan la merluza, los rapes y los gallos, especies de gran valor económico, junto a otras como la bacaladilla, la lubina o los cefalópodos.
La actividad pesquera vasca —tanto de altura como de litoral y artesanal— depende en gran medida del estado de estos recursos y de una gestión sostenible basada en conocimiento científico. En este contexto, AZTI desempeña un papel clave proporcionando datos, evaluaciones y asesoramiento a la administración vasca y a los organismos internacionales encargados de definir los límites de captura sostenible (TACs) y los planes plurianuales de gestión pesquera.
El proyecto forma parte del Convenio Marco entre AZTI e IEO, y se articula en torno a la participación activa en los grupos de trabajo del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM/ICES) —como WGBIE, WGDEEP o WGEF—, además de contribuir al seguimiento de las pesquerías mixtas y a la implementación de la obligatoriedad de desembarcos, según el artículo 13 de la Política Pesquera Comunitaria (PPC).
Objetivos
El proyecto tiene como objetivo mejorar el conocimiento científico y la gestión sostenible de las pesquerías demersales explotadas por las flotas vascas. En línea con la Política Pesquera Comunitaria, se busca garantizar la explotación responsable de los recursos marinos y apoyar la toma de decisiones basada en evidencias.
Los objetivos específicos incluyen:
- Recopilar, gestionar y analizar datos biológicos y pesqueros de especies demersales del Atlántico europeo.
- Apoyar la administración vasca con informes de asesoramiento técnico y científico para la definición de políticas pesqueras.
- Participar activamente en foros internacionales (ICES, STECF, FAO) para fortalecer la representación científica vasca y europea.
- Desarrollar nuevo conocimiento que permita mejorar la evaluación y gestión de las pesquerías multiespecíficas y mixtas.
- Asegurar el uso óptimo de los recursos del proyecto, orientándolos a la mejora continua del asesoramiento en materia de recursos pesqueros.
Impacto esperado
Los resultados esperados del proyecto se traducen en avances significativos para la gestión sostenible de las pesquerías demersales y la competitividad del sector pesquero vasco. Entre ellos destacan:
- Caracterización precisa de las pesquerías demersales del País Vasco por flota, zona y periodo, mejorando las estimaciones de capturas, tamaños y edades.
- Actualización de datos históricos biológicos que permitan perfeccionar las evaluaciones de las principales especies comerciales.
- Refuerzo de la presencia de AZTI en grupos de evaluación internacionales, consolidando su papel como referente científico.
- Evaluación del impacto de medidas técnicas y recomendaciones internacionales (ICES y STECF) sobre las pesquerías mixtas.
- Asesoramiento continuo a la administración y al sector pesquero, contribuyendo a una gestión más eficiente, transparente y adaptativa de los recursos marinos.
Duración |
Anual desde 2021 |
Financiación |
Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) |
