Contexto

La Agencia Vasca del Agua (URA) exige que en las Autorizaciones de Vertido al dominio público marítimo-terrestre o marino se incluya un Plan de Vigilancia del medio receptor. Desde 2021, el Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia (BBUP) gestiona el ciclo integral del agua en 16 municipios de Busturialdea, responsabilizándose del abastecimiento, saneamiento, depuración y vertido final al medio natural.

En el caso de la EDAR de Lamiaran (Bermeo), que depura las aguas residuales de la comarca, el efluente se vierte al mar mediante un emisario submarino. La correspondiente autorización de URA obliga a realizar un seguimiento ambiental para evaluar el impacto de dichos vertidos.

Desde 2017 se han venido desarrollando campañas anuales de vigilancia con participación del BBUP, Universidad de País Vasco (EHU) y AZTI.

Objetivos

El objetivo principal del Plan de Vigilancia es dar cumplimiento a los requerimientos de seguimiento y control ambiental del vertido de la EDAR de Lamiaran.

Los objetivos específicos son:

  1. Realizar cuatro campañas de campo (una por estación) en el entorno de los vertidos, incluyendo mediciones in situ de variables oceanográficas y recogida de muestras para análisis en laboratorio.
  2. Procesar, interpretar y evaluar los datos obtenidos, tanto de campo como de laboratorio, y elaborar un informe final, en coordinación con el Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la UPV/EHU.
  3. Evaluar el impacto del vertido sobre la calidad físico-química del medio receptor, considerando los factores de variabilidad de las aguas costeras:
    • Época del año (invierno-verano).
    • Distancia y orientación respecto al punto de vertido.
    • Profundidad.
  4. Comparar los resultados con datos de referencia de la Red de Seguimiento del Estado Ecológico de las Aguas de Transición y Costeras de la CAPV.

Resultados esperados

  • Generación de un conjunto de datos ambientales fiables y contrastados, organizados en tablas que relacionen estaciones de muestreo, profundidad y valores medidos.
  • Evaluación detallada del estado del medio receptor, empleando metodologías estandarizadas de la Red de Seguimiento de la CAPV.
  • Valoración comparativa de las condiciones de las aguas receptoras frente a zonas no afectadas por vertidos.
  • Contribución a la toma de decisiones de gestión ambiental en relación con el vertido de la EDAR de Lamiaran y a la mejora del conocimiento científico sobre la dinámica de las aguas costeras en la zona.

Informe final

Ver informe de resultados (2023)

Duración

Anual desde 2017

Financiación

Universidad de País Vasco (EHU)

EHU_logotipo_2025

¿Le interesa? Solicite más información

    Nombre y apellidos*

    Empresa*

    Cargo*

    País

    Teléfono*

    E-mail*

    Asunto (i.e: proyecto o servicio) de la consulta*

    Consulta