Contexto

Las pesquerías vascas de túnidos templados, en particular el atún blanco (Thunnus alalunga) y el atún rojo (Thunnus thynnus), son esenciales para la flota de bajura, tanto en términos de tradición como de valor económico. En los puertos de Euskadi se concentran cerca del 50% de las capturas estatales de atún blanco y alrededor del 30% de las internacionales en el Atlántico Norte, lo que refleja la relevancia de este recurso.

Desde hace décadas, el seguimiento de estas pesquerías es clave para garantizar su sostenibilidad. La Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), a través de su Comité Permanente de Investigaciones y Estadísticas (SCRS), evalúa cada año el estado de los stocks y propone medidas de gestión basadas en evidencia científica. En este marco, los datos aportados por la flota vasca —en especial las series de índices de abundancia (cpue)— son fundamentales, ya que constituyen una de las principales fuentes de información para evaluar las poblaciones de atún blanco y rojo.

La introducción de reglas de control de captura y estrategias de gestión a largo plazo para ambas especies ha supuesto un cambio de paradigma en la gobernanza pesquera internacional. Esto genera la necesidad de actualizar constantemente los análisis y datos disponibles para adaptar las decisiones de gestión a la realidad de los stocks y garantizar la sostenibilidad del recurso y del sector.

Objetivos

Este proyecto tiene como finalidad mejorar la gestión de túnidos templados. para ello, AZTI llevará a cabo las siguientes tareas:

  • Participación activa en el comité científico de ICCAT.
  • Información continua a la Administración y al sector pesquero sobre el estado de las pesquerías.
  • Estudios sobre pesca y biología de túnidos para comprender mejor la dinámica de estas poblaciones.
  • Coordinación y presidencia del grupo de trabajo del atún blanco.
  • Análisis de la cpue de túnidos templados en el Golfo de Bizkaia.
  • Evaluación de estrategias de gestión para el atún blanco.
  • Determinación de circunstancias excepcionales que puedan modificar la aplicación del TAC.
  • Contribución a la elaboración del nuevo consejo de gestión del atún rojo para el periodo 2026-2028.

Impacto esperado

El proyecto permitirá mejorar la calidad y disponibilidad de datos científicos para la evaluación de los stocks de atún blanco y atún rojo, asegurando que las decisiones de gestión se basen en indicadores sólidos y actualizados.

La actualización de las series de abundancia de la flota vasca será clave para verificar el estado de los recursos y garantizar que los TAC y estrategias de gestión adoptados por ICCAT reflejen la situación real de las poblaciones. De esta forma, se contribuye a la sostenibilidad de los túnidos templados, recurso esencial para la flota de bajura vasca.

La formulación del consejo de gestión resulta especialmente relevante para este sector, que captura un elevado porcentaje del TAC de atún blanco y disfruta de una derogación en la normativa vigente sobre tallas mínimas de atún rojo. Por ello, la implicación directa en la definición de estas medidas garantiza que las particularidades de la flota vasca estén representadas en la toma de decisiones.

Además, el liderazgo de AZTI en el grupo de trabajo del atún blanco le sitúa en una posición de responsabilidad y referencia en la gestión de túnidos. Las contribuciones científicas generadas en el marco del proyecto —documentos de trabajo, publicaciones y presentaciones en ICCAT y en foros científicos internacionales— consolidan la excelencia investigadora de AZTI y refuerzan su papel como laboratorio de referencia en esta materia.

Duración

Anual desde 2023

Financiación

Gobierno Vasco

logo GV

¿Le interesa? Solicite más información

    Nombre y apellidos*

    Empresa*

    Cargo*

    País

    Teléfono*

    E-mail*

    Asunto (i.e: proyecto o servicio) de la consulta*

    Consulta