Contexto

Las Organizaciones Regionales de Ordenación Pesquera (OROP) son los organismos internacionales responsables de la gestión de los recursos pesqueros en zonas específicas de aguas internacionales, así como para la gestión de especies altamente migratorias. Administran la actividad pesquera más allá de las jurisdicciones nacionales y están integradas por los países que participan en la actividad pesquera sobre las especies y zonas en cuestión. Existen cinco OROP centradas en la gestión y conservación de especies atuneras: CCSBT, CIAT, ICCAT, IOTC y WCPFC.

Para las flotas vascas y europeas, el papel más relevante lo desempeñan ICCAT, IOTC, IATTC Y WCPFC, mientras que CCSBT no afecta a su actividad. Las decisiones adoptadas en estos foros determinan la ordenación de especies clave para el sector, así como las condiciones de explotación de los recursos.

Desde 2012, AZTI participa activamente en estas organizaciones, aportando contribuciones científicas, coordinando grupos de trabajo y asumiendo responsabilidades de liderazgo. En 2025, reforzará esta presencia con posiciones destacadas como la presidencia del Grupo de Trabajo de Atún Blanco en ICCAT, del Grupo de Tropicales en IOTC y de los Grupos de Trabajo sobre Dispositivos de Concentración de Peces (DCPs/FADs) en IOTC e IATTC. Además, AZTI ejercerá como coordinador científico europeo en ICCAT, IOTC e IATTC en el marco de un contrato con la Unión Europea.

Este liderazgo exige no solo la participación en reuniones anuales, sino también una labor continuada de coordinación internacional, preparación técnica y generación de consensos entre científicos y gestores.

Objetivos

Este proyecto tiene como objetivo general apoyar y fortalecer las posiciones de liderazgo de AZTI en las OROP, contribuyendo a la provisión de un consejo científico sólido para las decisiones internacionales de ordenación pesquera que afectan a los recursos de interés para la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Los objetivos específicos son:

  • Definir el marco global de actividades científicas necesarias para respaldar el asesoramiento técnico y la provisión de datos.
  • Fomentar el diálogo entre científicos y gestores dentro de los foros internacionales de gestión pesquera.
  • Ejercer liderazgo en la generación de recomendaciones de gestión de los recursos marinos.

Impacto esperado

  • Liderazgo en grupos de trabajo y comités científicos de las OROP.
  • Impulso a plataformas de diálogo entre ciencia y gestión, favoreciendo decisiones basadas en evidencias.
  • Mejor alineamiento de las políticas internacionales de ordenación pesquera con las recomendaciones científicas.

En conjunto, la participación activa de AZTI en estos organismos contribuye a fortalecer nuestra posición en la gobernanza internacional de los recursos pesqueros y a garantizar una explotación sostenible de los túnidos y especies asociadas.

Duración

Desde 2012

Financiación

Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA)

GV_FEMPA_es

¿Le interesa? Solicite más información

    Nombre y apellidos*

    Empresa*

    Cargo*

    País

    Teléfono*

    E-mail*

    Asunto (i.e: proyecto o servicio) de la consulta*

    Consulta