BASQUE GENOMICS 23
Desarrollo de aplicaciones de medicina de precisión para la predicción de la fragilidad y el envejecimiento saludable
Contexto
El proyecto BASQUE GENOMICS 23 (bG23) nace con el propósito de transformar el enfoque actual de la medicina, evolucionando desde un modelo basado en la evidencia poblacional hacia uno más personalizado, preventivo y específico, apoyado en tecnologías de vanguardia. En particular, se centra en trasladar al ámbito clínico la tecnología de metabolómica basada en Resonancia Magnética Nuclear (RMN), integrándola con análisis de imagen biométrica. Esta combinación permitirá el desarrollo de herramientas diagnósticas no invasivas que mejoren la capacidad del ecosistema de salud vasco —tanto público como privado— para anticiparse y responder a los retos actuales y futuros en la gestión de la salud ciudadana. Así, se logrará una aplicación directa del conocimiento generado en la investigación básica a la medicina asistencial y preventiva, permitiendo una estratificación de riesgo individual y una personalización avanzada de tratamientos a partir de datos poblacionales.
Objetivos
El proyecto establece una serie de objetivos específicos para alcanzar su meta general de personalización del cuidado de la salud mediante herramientas basadas en RMN y análisis de datos:
- Implementar un sistema eficaz de recogida de muestras biológicas en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV), incluyendo el registro de datos asociados y la posibilidad de realizar estudios longitudinales con los mismos donantes.
- Construir un banco de muestras humanas (suero y orina) de una cohorte semipermanente de 10.000 individuos, aprovechando infraestructuras existentes en Bilbao y en instituciones geriátricas.
- Garantizar el almacenamiento centralizado y el procesado eficiente de más de 40.000 muestras biológicas recogidas.
- Realizar el análisis metabolómico por RMN de las muestras recogidas (10.000 de suero y 10.000 de orina).
- Aplicar técnicas de machine learning (ML) para generar modelos predictivos útiles en el apoyo al diagnóstico y pronóstico clínico, enfocados en condiciones como la fragilidad y las comorbilidades.
Impacto esperado
El proyecto bG23 supondrá un salto cualitativo en la gestión sanitaria de la CAPV, dotando a los profesionales de salud de herramientas avanzadas y no invasivas para la toma de decisiones clínicas más rápidas, precisas y personalizadas. Se prevé una mejora significativa en la capacidad de prevención de enfermedades, en la identificación temprana de riesgos y en la adaptación individualizada de tratamientos, todo ello basado en modelos predictivos generados a partir de datos reales y representativos de la población vasca. Asimismo, se impulsará una conexión directa entre investigación biomédica y práctica clínica, fortaleciendo el posicionamiento del ecosistema vasco como referente en medicina de precisión y salud digital.
GV – ELKARTEK
Socios |
CIC bioGUNE, BIOEF, MU-EPS, GAIKER, AZTI, TECNALIA, TEKNIKER, VICOMTECH |
Duración |
2023-2025 |
Financiación |
Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco. Programa ELKARTEK |
