PROBIO
Mejora de procesos de la recogida de muestras biológicas a través de plataformas de ultracongelado en buques atuneros tropicales
Contexto
La gestión sostenible de los túnidos tropicales en el Océano Índico —principalmente rabil (Thunnus albacares), patudo (Thunnus obesus) y listado (Katsuwonus pelamis)— depende en gran medida de la calidad de la información científica que sustenta las evaluaciones de stock.
Estas evaluaciones se realizan con modelos altamente parametrizados como Stock Synthesis, que requieren datos biológicos precisos sobre procesos clave como el crecimiento, la reproducción y la mortalidad. No obstante, la escasez o baja calidad de estos datos puede generar incertidumbre en los resultados y poner en riesgo la sostenibilidad de las pesquerías.
Además, el conocimiento de la estructura poblacional y la conectividad genética entre grupos es fundamental para definir correctamente las unidades de stock y evitar errores de gestión, como la sobreexplotación de subpoblaciones vulnerables.
Objetivos
El proyecto tiene como objetivo principal implementar un proceso mejorado y sistemático de recogida de muestras biológicas de túnidos tropicales en el Océano Índico. Durante un período de dos años, se establecerá un protocolo de muestreo eficiente para obtener muestras de gónadas, otolitos, espinas y tejido muscular de las tres especies objetivo, aprovechando las plataformas de ultracongelación en buques atuneros y plantas procesadoras.
Este proceso permitirá recopilar datos de mayor calidad y cantidad sobre los parámetros biológicos fundamentales: edad, crecimiento, reproducción y estructura poblacional, proporcionando así una base científica más sólida para la evaluación de los stocks.
Impacto esperado
Como resultado de este proyecto, se espera una mejora significativa en la calidad y disponibilidad de los datos biológicos básicos que alimentan los modelos de evaluación. Esto permitirá reducir la incertidumbre en las estimaciones de parámetros clave y, por tanto, mejorar la precisión de las evaluaciones de stock y la eficacia de las medidas de gestión pesquera.
Al contar con información más completa y fiable sobre la biología y estructura poblacional de los túnidos tropicales, se reforzará la sostenibilidad de su explotación, facilitando decisiones de gestión más adaptadas a la realidad biológica de cada especie.
Duración |
2021-2022 |
Financiación |
Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) |
