Ayudas a proyectos al amparo de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP), aprobada al Grupo de Acción Local del Sector Pesquero (GALP) para el desarrollo sostenible de las zonas de pesca, en el marco del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de la Acuicultura (FEMPA) 2025
null

Presupuesto

Total: 3.000.000 €
null

Plazo de presentación

01/12/2025

Financia

Dpto. Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca
null

Objeto

Fomentar el desarrollo sostenible de las zonas pesqueras, la economía azul y la diversificación del sector. Líneas de ayuda:
  • L1-Inversiones productivas: creación, puesta en marcha y funcionamiento inicial de nuevas empresas y líneas de negocio. Se excluyen las inversiones en proyectos de transformación de productos de la pesca y de la acuicultura que no se consideren como diversificación de su actividad.
  • L2-Creación de empleo: Contratación por cuenta ajena de aquellas personas trabajadoras que nunca han dispuesto de empleo o han perdido el que ocupaban anteriormente. Deberá tratarse de un empleo de al menos el 50% de las horas estipuladas en el convenio. Creación de actividades independientes que incentiven la instalación de personas trabajadoras autónomas o la incorporación a empresas bajo un régimen jurídico de economía social.
  • L3-Inversiones no productivas: actividades que no estén afectas a una actividad económica. Proyectos de interés público que, incluso constituyendo una actividad económica o estando afectados a una actividad económica, no incidan sobre el régimen de competencia en el territorio de que se trate, tales como campañas promocionales o estudios.
null

Beneficiarios

L1: personas físicas o jurídicas privadas, agrupaciones de personas físicas o jurídicas privadas, comunidades de bienes o cualquier tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo los proyectos o actividades. Las personas beneficiarias deberán ser PYMES. L2: personas físicas o jurídicas que sean PYMES. L3: los siguientes agentes sectoriales de Euskadi:
  • Cofradías de pescadores y sus federaciones.
  • Asociaciones profesionales del sector pesquero y sus federaciones.
  • Organizaciones de Productores y sus asociaciones.
  • Entidades sin ánimo de lucro integradas solo por cofradías de pescadores y/o asociaciones del sector pesquero.
  • Personas físicas o jurídicas con o sin ánimo de lucro, con domicilio social y fiscal en municipios dentro del ámbito territorial indicado en el Anexo II, o que sin cumplir este último requisito dispongan de establecimientos abiertos al público o delegaciones en los citados municipios, y que tengan, entre sus objetivos, alguno de los siguientes:
    • Fomentar las actividades náuticas.
    • Promocionar los productos pesqueros del territorio.
    • Fomentar el medio ambiente marino y costero.
    • Promover el patrimonio cultural marítimo pesquero.
    • Formación y capacitación de personas.
null

Financiación

L1- Inversiones productivas: Dependiendo de la tipología de proyecto y del beneficiario la intensidad de ayuda puede llegar al 100%

L2- Creación de empleo: será una cantidad fija y única por puesto de trabajo creado.

L3-Inversiones no productivas: Dependerá del tipo de beneficiario y podrá llegar al 100% si cumple con alguno de estos requisitos: ser de interés colectivo o beneficiario colectivo, innovador, o hacer públicos sus resultados.

Plazo ejecución

El plazo de ejecución de los proyectos anuales finalizará el 31 de diciembre de 2025.

El plazo de ejecución de los proyectos plurianuales finalizará el 31 de diciembre de 2026.

null

Gastos Subvencionables

  • Inversiones y/o gastos que no estén iniciadas en la fecha de solicitud de ayuda ni antes de la realización del acta de no inicio.
  • En los casos de creación de empleo los costes subvencionables serán los vinculados a la contratación.
puerto pesquero
null

Requisitos