Contacto

Contacto AZTI
  • Contact us
  • Phone
    +34 94 657 40 00
  • E-mail
  • Location

  • Eu
  • Es
  • En
  • Rss
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube
  • Mail
  • AZTI
    • Sobre AZTI
    • AZTI en cifras
    • Equipo
      • Organigrama
    • Clientes
    • Patronato
    • Normativa de contratación
      • Licitaciones en curso
      • Licitaciones adjudicadas
      • Coordinación de Actividades Empresariales
    • Certificaciones
    • Transparencia
  • Servicios
    • Investigación aplicada
    • Nuevos productos y servicios
    • Asesoría científica
    • Dinamización de negocios
  • Investigación
    Marina
    • Expertise
    • Productos y Servicios
    • Proyectos
  • Investigación
    Alimentaria
    • Expertise
    • Productos y Servicios
    • Proyectos
  • Actualidad
    • Newsletters
    • Noticias
    • Agenda
      • Eventos celebrados
      • Inscripción eventos
    • Material gráfico
  • Blog
  • En Red
    • Publicaciones
    • Portales temáticos
    • Software
      • AMBI Software
      • Software FLBEIA
      • Software Predicción de Vida Útil
      • Análisis de series de datos
  • Trabajar en AZTI
    • Equipo de referencia internacional
    • Ofertas
    • Doctorados y Post Doctorados
    • Programas de Reclutamiento
    • Beneficios sociales y laborales
  • Contacto
    • Consultas
    • Localización
18/05/2018
18 may 2018

Nace Bermeo Tuna World Capital, una iniciativa global que promueve las buenas prácticas y la sostenibilidad en torno al sector del atún

  • La Capitalidad surge de una alianza público-privada que busca involucrar a todos los agentes clave de la cadena de valor del atún en Bermeo, País Vasco  e internacionalmente.
  • La iniciativa se presenta en la Arrain Azoka, uno de los escaparates más importantes del mundo pesquero, que ofrecerá hasta el domingo infinidad de actividades novedosas, con el atún como protagonista especial.

Bermeo. 18 de mayo de 2018. La Bermeoko XXIV. Arrain Azoka que se celebrará desde hoy, 18 de mayo y hasta el domingo, 20 de mayo, ha celebrado hoy su acto de inauguración en el que se ha presentado Bermeo Tuna World Capital, una iniciativa cuyo reto es promover a nivel global la gestión sostenible del atún desde el conocimiento y el liderazgo de las buenas prácticas.

Es el resultado de una alianza público-privada que busca involucrar a todos los agentes clave de la cadena de valor del atún en Bermeo, el País Vasco e internacionalmente. Hasta la fecha ya se han sumado a esta iniciativa las Asociaciones de Atuneros Congeladores (ANABAC y OPAGAC); la Cofradía de Pescadores de Bermeo; varias conserveras (Sálica, Serrats, Arroyabe y Zallo); el centro tecnológico AZTI, así como el Ayuntamiento de Bermeo, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco.

La Capitalidad busca fomentar la colaboración entre la ciencia y la pesca, el conocimiento, la formación y la innovación, y la recuperación, gestión y difusión del patrimonio histórico. Además, con esta iniciativa se pretende impulsar el desarrollo económico y social del pueblo de Bermeo.

Bermeo lidera esta causa por su tradición e historia, por el impacto social y económico del sector atunero y conservero y por ser un referente a nivel mundial en las mejores prácticas de pesca sostenible. Cuenta con un sector atunero congelador con 50 barcos y más de 25 barcos de bajura con sistemas pesca sostenibles y pesquería de atún blanco certificada por MSC. Es sede, además, de numerosas empresas conserveras, así como de empresas tecnológicas de bienes de equipo. Además, se trata de un sector de referencia mundial, ya que representa el 10% de las capturas mundiales de túnidos tropicales, con 1.250 millones de euros generados por la cadena de valor del atún. También los buques atuneros más modernos e innovadores del mundo con casi el 95% del producto final son made in Euskadi. Lo que genera más de 6.000 empleos directos e indirectos, desde el diseño e ingeniería pasando por las diferentes fases de construcción.

La causa: la gestión sostenible del atún

Existen múltiples razones por las que los asociados se han unido en torno a esta causa.Debido a la previsión del aumento de la población mundial y el cambio climático, entre otros factores, el consumo per cápita mundial de pescado aumentará (x4) y la demanda será difícil de satisfacer debido a que la mayoría de los recursos naturales marinos están en su rendimiento máximo sostenible.

El atún es una fuente de proteínas natural y saludable, básica en la alimentación humana que se debe garantizar para las generaciones futuras. Además, es una obligación mantener los océanos limpios y unos recursos pesqueros sostenibles. Por eso, se hace fundamental liderar un movimiento que promueva las buenas prácticas en torno a este recurso escaso.

Entre las iniciativas que ya están en marcha destacan la colaboración de la GREAT TUNA RACE en el marcado de atún blanco en el Golfo de Bizkaia, proyectos de limpieza de plásticos de nuestros mares y océanos del mundo, un Congreso Mundial sobre la gastronomía del atún y  la configuración de una oferta turística basada en el atún: cultural, gastronómica, etnográfica y medio ambiental.

en Gestión pesquera sostenible, Notas de Prensa, Noticias

Últimas noticias

  • Un paso más hacia el reconocimiento de la importancia de los mares y los océanos como motores económicos y del bienestar de la sociedad15/02/2019
  • AZTI elabora mapas de los fondos marinos para la identificación de nuevas áreas marinas a proteger (Marprotec)08/02/2019

Twitter

Tweets by @aztitecnalia
BIOFADs (Dispositivos Concentradores de Peces biodegradables) para minimizar el impacto de la pesca de atún tropical en los ecosistemas marinos

AZTI

  • Sobre AZTI
  • AZTI en cifras
  • Equipo
  • Clientes
  • Patronato
  • Normativa de contratación
  • Acreditaciones y Certificaciones
  • Transparencia

Servicios

  • Investigación aplicada
  • Nuevos productos y servicios
  • Asesoría científica
  • Dinamización de negocios

Investigación marina

  • Expertise
  • Productos y Servicios
  • Proyectos

Investigación alimentaria

  • Expertise
  • Productos y Servicios
  • Proyectos

Actualidad

  • Newsletters
  • Noticias
  • Agenda
  • Material gráfico

En la red

  • Publicaciones
  • Portales temáticos
  • Software

Trabajar en AZTI

  • Equipo de referencia internacional
  • Ofertas
  • Doctorados y Post Doctorados
  • Programas de Reclutamiento
  • Beneficios sociales y laborales

Contacto

  • Consultas
  • Localización de Sedes

SUKARRIETA
Txatxarramendi ugartea z/g 48395 - Sukarrieta (Bizkaia)

PASAIA
Herrera Kaia, Portualdea z/g 20110 - Pasaia (Gipuzkoa)

DERIO
Astondo Bidea, Edificio 609 - Parque Tecnológico de Bizkaia 48160 - Derio (Bizkaia)


Tel.: +34 94 657 40 00
Fax: +34 94 657 25 55
E-mail: info@azti.es

  • A de ORO 2015 Gestión Avanzada  a AZTI-Tecnalia
  • Q de ORO 2011 Calidad de la gestión a AZTI-Tecnalia
  • ISO 27001 Sistema de gestión de seguridad de la información a AZTI-Tecnalia
  • UNE-EN ISO 9001:2008. Sistemas de Gestión de la Calidad a AZTI-Tecnalia
  • UNE- EN ISO 14001:2004. Sistema de Gestión de Medio Ambiente a AZTI-Tecnalia
  • UNE 166002:2006. Gestión de I+D+i: Requisitos del Sistema de Gestión de la I+D+i a AZTI Tecnalia
  • OHSAS 18001:2007. Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo a AZTI Tecnalia

    Encuéntranos en :

  • Rss
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Facebook
  • Flickr
  • Mail
  • Gplus
  • ISSUU
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normativa de contratación
  • WebMail
Utilizamos cookies propias y de terceros para proporcionarte una buena experiencia de navegación. Si sigues navegando, entendemos que aceptas su uso. Para más información consulta nuestra Política de cookies. Close