Diputación aprueba un convenio con AZTI para aplicar herramientas de videometría que mejoran la gestión de las playas de Bizkaia
- El acuerdo persigue mantener y gestionar la información que suministran las estaciones KOSTASystem, incorporar una nueva estación de este tipo y desarrollar soportes operativos para detectar zonas de potencial peligro por corrientes en los arenales durante la temporada de playas, entre otras cuestiones.
- La fundación recibirá 70.000 euros de la Institución foral para la implementación de los objetivos que marca el convenio.
Bilbao, 20 de diciembre de 2016. El consejo de gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado hoy un convenio con la Fundación AZTI que tiene como objetivo estratégico la aplicación de herramientas científicas y tecnológicas basadas en la videometría (técnicas de medida mediante imágenes de vídeo) con el fin de mejorar la gestión de las playas de Bizkaia.
En virtud de este acuerdo, AZTI recibirá 70.000 euros para desarrollar cinco objetivos operacionales: el mantenimiento y la gestión de la información que suministran las estaciones KOSTASystem ya instaladas en la playa de La Arena, Bakio y Laida y la que generan los servicios de salvamento; la ampliación de la red de estaciones de este tipo con la incorporación de una nueva; el desarrollo de herramientas y soporte operativo durante la temporada de playas para detectar zonas de potencial peligro por corrientes y apoyar así el trabajo de los servicios de rescate; la generación de mapas de corrientes en las playas que no disponen de una estación videométrica costera fija y cuya peligrosidad así lo aconseje; y la realización de una recopilación y análisis de la información de clima marítimo que, junto con la información obtenida mediante los sistemas de videometría, permita avanzar en el conocimiento de la dinámica de los arenales de nuestro territorio.
La tecnología KOSTASystem ha sido desarrollada por AZTI y permite aplicar técnicas de medida mediante imágenes de vídeo que hacen posible describir los procesos físicos que caracterizan la dinámica del litoral sobre un amplio rango de escalas espaciales (desde centímetros hasta kilómetros) y temporales (desde segundos hasta años).
El convenio aprobado hoy mantiene una colaboración entre esta fundación y la Diputación Foral de Bizkaia que arrancó en 2009 con la instalación de una estación KOSTASystem en la playa de Bakio enfocada específicamente al desarrollo de herramientas de gestión del arenal principalmente en tres ámbitos: el seguimiento morfológico, las corrientes peligrosas y la densidad de ocupación. Posteriormente, se instaló otra estación de estas características en la playa de La Arena y se integró en la red de vídeo-monitorización de la Institución foral en 2013 la primera de las estaciones implementadas por AZTI en 2007 en el estuario de Urdaibai.
Además, la cooperación entre ambas entidades ha permitido que durante 2015 y 2016 se haya trabajado en extender el uso de las herramientas de videometría al máximo número de playas, generando, almacenando y gestionando imágenes mediante el uso de un teléfono móvil. En estos años también se ha desarrollado la georreferenciación de los rescates y el acceso a información relativa a la previsión de oleaje y marea particularizada a cada playa.